Pilar García Muñiz: "La reina parecía eterna. Muy pocos se esperaban una noticia así"

Escucha el Monólogo de Pilar García Muñiz en 'Mediodía COPE'

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

A esta hora doblan al unisono las campanas de Westminster, de la catedral de San Pablo y el castillo de Windsor. Este sonido (en directo de la BBC, la radio pública británica) forma parte del protocolo establecido para despedir a la Reina Isabel Segunda de Inglaterra.

El Reino Unido está viviendo una situación inédita desde hace 70 años. Las exequias de un rey (de una reina en este caso). La mayoría de británicos, un 85%, no ha conocido otro monarca que no sea Isabel II, así que hoy que es inevitable que en mayor o menor medida haya entre los británicos un sentimiento de extrañeza, como de orfandad social.

Y es normal teniendo en cuenta que esta mujer parecía eterna. Con 96 años que tenía, no entraba en los planes de nadie que Isabel segunda se fuera a morir... ¡¡es que apenas 2 días recibió en audiencia a la nueva Primera Ministra del Reino Unido.

Lo cierto es que ya se han escrito rios de tinta sobre Isabel II. En su figura se han basado películas, su imagen ha sido convertida en un icono pop, millones de artículos de prensa llevan su nombre y su vida ha inspirado incluso series de Televisión. La última, The Crown, con casi 80 millones de espectadores en todo el mundo. Por cierto una seríe que acaba de paralizar la grabación de la nueva temporada porque, evidentemente, el guión ha cambiado.

Todo esto nos indica que Isabel II ha sido un mito en vida a nivel global... Así que, efectivamente, estas horas son históricas... No solo se entierra a la reina de inglaterra, sino también a un personaje mundialmente conocido y todo además revestido de la solemnidad de los ceremoniales británicos. De hecho, a esta hora, se está siguiendo el protocolo en caso de que la Reina muriera en su residencia de Escocia, en el castillo de Balmoral, como ha ocurrido.

Este protocolo llamado “Operación Unicornio”, prevée que el cuerpo de Isabel II sea trasladado a Edimbugo, la capital escocesa, allí pase por el Parlamento y sea velado también en la Catedral de Sant Giles (YILS) antes de ser trasladado en Tren a Londres en los próximos días. Al mismo tiempo, se va cumpliendo la frase que inicia todos los protocolos: “La reina ha muerto, larga vida al rey".

Carlos, eterno principe de Gales es ya “de facto” Rey de Inglaterra con 73 años, aunque durante estos próximos días irá completando su nombramiento de forma oficial. Mañana sábado jurará como Rey frente a un consejo privado, pero hoy está previsto que se reúna con la Primera Ministra y esta misma tarde se dirija a la nación por primera vez, con un discurso ya preparado y grabado... Este si será el Discurso del Rey.

La Ceremonia de Coronación como tal, con la imposición de la corona, podría retrasarse incluso meses, aunque ya ejerza como Rey Carlos III de Inglaterra. Después de tantos años, cuesta acostumbrarse al cambio de nombre, pero habrá que hacerlo porque la familia real británica dará para seguir haciendo noticias y hasta guiones de película.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

10:00H | 15 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking