• Jueves, 30 de noviembre 2023
  • ABC

COPE

El trasfondo de un abrazo

Audio

José Luis Restán
Twitter

Director Editorial COPE

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 15:35

Hace pocos días el Papa recibió al Sínodo de la Iglesia greco-católica ucraniana que está reunido en Roma en un momento crucial para su país y para su misión. La atención de los medios estaba centrada en el disgusto que habían provocado en los ucranianos unas palabras de Francisco dirigidas a un grupo de jóvenes católicos rusos, en la que los animaba a sentirse orgullosos de su tradición cultural y alababa los reinados de Pedro el Grande y Catalina II, exponentes de la expansión imperial rusa.

Los obispos han podido explicar al Papa con gran libertad su perplejidad y tristeza, y Francisco ha reiterado su apoyo a la martirizada Ucrania y ha explicado lo que realmente quiso decir, reconociendo que improvisó y que pudo realizar una cita inapropiada. Más allá de un malentendido que ha podido aclararse, este encuentro tiene una trascendencia histórica. Roma siempre ha mirado a Oriente a pesar de las dificultades históricas en su relación con las iglesias ortodoxas desde la gran ruptura del año 1054. Los greco-católicos ucranianos, siendo plenamente orientales en su liturgia y su teología, han reconocido su vínculo esencial con el Sucesor de Pedro, y por la fidelidad a este vínculo han sufrido desprecios y persecuciones de parte ortodoxa, pero también reticencias desde occidente. La tentación de “latinizar” a estos católicos orientales, desde Polonia y Lituania, siempre ha estado presente en la historia, así que las suspicacias no han faltado.

Es cierto que la invasión rusa de Ucrania ha envenado todo, pero aquí está en juego una cuestión decisiva para la Iglesia. Cuando se reunieron hace unos días, Francisco sabía que ante él estaban los obispos de una Iglesia que lleva marcada a fuego la fidelidad al Papa, pero que también habla con mucha libertad; lo mismo que los obispos greco-católicos saben que, más allá de enfados puntuales, su propia identidad no se entiende sin la filiación con los sucesores de Pedro. Cuando Francisco y el arzobispo Sevchuk se abrazaron era toda una dramática y hermosa historia la que se puso de manifiesto.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar