Antonio Fernández, periodista: "Tendrá poca influencia la ausencia de Pujol en el juicio; a él se le acusa de tener una cuenta en Andorra con un depósito de 307 millones de pesetas. Los intermediarios eran los hijos"

El periodista desvela en 'Herrera en COPE' los detalles del entramado, desde la confesión del expresidente catalán hasta el papel clave de sus hijos

Fotografía de archivo (20/11/2024), del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol
00:00
Herrera en COPE

Escucha la entrevista completa a Antonio Fernández, periodista de 'El Confidencial'

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

2 min lectura10:59 min escucha

El juicio por el 'caso Pujol' ha arrancado en la Audiencia Nacional para esclarecer el origen del patrimonio oculto de la familia. El periodista de El Confidencial y autor del libro 'Pujol&Puig', Antonio Fernández, ha desgranado en 'Herrera en COPE' las claves de un entramado que, según los escritos de acusación, funcionaba como una presunta "empresa familiar de la corrupción".

El origen: más allá del "3%"

Aunque la célebre acusación de Pascual Maragall sobre el "3 por 100" resuena como la génesis del caso, Fernández sostiene que la denuncia de Victoria Álvarez, exnovia del primogénito, tuvo "más relevancia". Según el periodista, ya existían "indicios de que había dinero fuera", incluyendo un informe de los años 90 sobre cuentas en Andorra que recibían millones de pesetas de empresas adjudicatarias de la Generalitat.

El expresidente del gobierno de Cataluña Jordi Pujol

EFE

El expresidente del gobierno de Cataluña Jordi Pujol

La confesión de Álvarez "dio muchísimos datos, todos ellos que luego fueron confirmados", lo que demostró que "no eran habladurías, sino que había una base real para investigar", explicó Fernández a Jorge Bustos.

Una 'empresa familiar' con roles definidos

El periodista describe un sistema con una "cúpula" que manejaba el dinero, aunque no todos los miembros de la familia participaron por igual. Mientras algunos se limitaron a recibir una parte de la supuesta herencia, otros como Jordi Pujol Ferrusola y su exmujer, Mercedes Gironés, mantenían un flujo continuo de ingresos y salidas en cuentas extranjeras durante años.

Se realizaban operaciones ficticias para cobrar mordidas"

Antonio Fernández

Escritor y periodista de 'El Confidencial'

Esta operativa se basaba, según las acusaciones, en "operaciones ficticias" para justificar el cobro de comisiones. Fernández señala que existen pruebas y declaraciones que contradicen la versión de los acusados, ya que en supuestas intermediaciones "nadie los había visto intermediar, ni los directivos de las empresas que pagaban ni los empleados". La Fiscalía sostiene que "se realizaban operaciones ficticias para cobrar mordidas".

El hijo de Jordi Pujol, Josep Pujol Ferrusola a su llegada este lunes a la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares

EFE

El hijo de Jordi Pujol, Josep Pujol Ferrusola a su llegada este lunes a la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares

La confesión de Pujol y el desenlace del juicio

Uno de los hitos del caso fue la confesión de Jordi Pujol sobre su patrimonio oculto. Fernández la califica como una "voladura controlada", una estrategia para "desactivar la bomba de relojería" ante la inminente publicación de pruebas y el riesgo de una detención. Aunque el expresident solo reconoció 800.000 euros de una herencia, el paso fue decisivo.

No parece que se vayan a ir de rositas"

Antonio Fernández

Escritor y periodista de 'El Confidencial'

De cara al juicio, el experto se muestra convencido de que "habrá alguna condena seguro". Aunque Jordi Pujol Ferrusola se enfrenta a 29 años de cárcel, las penas están compartimentadas y la más alta es de cinco o seis años. Sin embargo, Fernández concluye que, debido a la solidez de los indicios, "no parece que se vayan a ir de rositas".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking