León de Perú
Escucha la Firma de José Luis Restán del jueves 3 de julio

Escucha la Firma de José Luis Restán del jueves 3 de julio
Publicado el
2 min lectura
Todos nos preguntamos aún (menos mal que la sorpresa sigue viva) quién es y cómo es, en su humanidad más profunda, nuestro papa León XIV. Sus numerosas intervenciones van desvelando su estilo personal, su inteligencia y sensibilidad, su especial delicadeza. Para conocer a Robert Prevost merece la pena escuchar a los que le han conocido día a día: sacerdotes, religiosas, catequistas, vecinos de los barrios que visitaba incansablemente, colaboradores de las obras sociales (muy numerosas) que impulsó en Chulucanas, Trujillo, Chiclayo, Callao y Lima, primero como simple misionero, después como obispo de Chiclayo y administrador apostólico de Callao. Eso es lo que muestra el documental titulado “León de Perú”, elaborado sobre el terreno por un grupo de periodistas de los medios vaticanos.
Dura 45 minutos, se puede ver en abierto, y es un verdadero gusto ver y oír a un coro de gentes muy distintas que relatan sus historias con Robert Prevost, con una inconfundible gratitud en sus ojos y en sus palabras. En este documental se muestra la comunidad agustiniana que ha marcado profundamente al padre Prevost; sus intervenciones durante las inundaciones que asolaron Chiclayo por el fenómeno de “El Niño”; su implicación activísima durante la pandemia, llevando comida y oxígeno a los más necesitados; el modo en que acompañaba la vida parroquial, sus encuentros con los jóvenes y las visitas a las familias en sus casas; los comedores para los pobres y su compromiso en la lucha contra la trata de personas.
Son testimonios que impresionan porque nos hacen sentir que estamos recorriendo las páginas del Evangelio. Impresiona verle a él, con las botas de goma, sentado a la mesa de los pobres, celebrando la Misa, repartiendo comida, enseñando como enseñaba Jesús. ¡Cómo no le van a querer! Así ha cuajado el corazón pastoral de este León nacido en Chicago, crecido en Perú, y llamado ahora a ser pastor hasta los confines del mundo.