Felices, ¡profundamente felices!
Escucha la Firma de José Luis Restán del lunes 20 de octubre

Escucha la Firma de José Luis Restán del lunes 20 de octubre
Publicado el
2 min lectura1:59 min escucha
El Papa ha enviado un mensaje con ocasión del décimo aniversario de la canonización de los esposos Luis y Celia Martin, los padres de Santa Teresa de Lisieux, la primera pareja que ha sido canonizada como tal. León XIV ha hecho de este mensaje un canto a la vocación matrimonial como camino a la santidad… digámoslo claramente: como camino para experimentar “el ciento por uno” que Jesús prometió a quienes lo siguieran. Como escribe el Papa, “Luis y Celia Martin eran felices, ¡profundamente felices!, al dar vida, al irradiar y transmitir la fe, al ver a sus hijas crecer y florecer bajo la mirada del Señor”.
León XIV se dirige especialmente a las familias, “tan queridas para el corazón de Dios, y también, a veces, tan frágiles y probadas”, y les invita a seguir los pasos de los esposos de Alençon y a pedir su intercesión. Vivieron en la “normalidad” de sus circunstancias: comprometidos con los problemas de su tiempo a través de su parroquia, su profesión, las obras de caridad, su círculo de amigos y su vida familiar. Sin embargo, advierte el Papa, esa vida aparentemente "ordinaria" estaba habitada por la "extraordinaria" presencia de Dios, que era su centro absoluto. "Dios primero " fue el lema sobre el que construyeron toda su existencia, y por eso todo en su vida gozaba de una intensidad y de un sabor especial.
El Papa anota que hoy se ha extendido el prejuicio de que la vida familiar es “anticuada y aburrida”. El testimonio de Luis y Celia Martin nos habla, por el contrario, de un gusto, de una confianza, de una paz y una alegría que desmontan esa caricatura. Solo hay una recomendación directa de León XIV a los matrimonios en este mensaje: “poned a Jesús en el centro de vuestras familias, de vuestras actividades y decisiones”. Con razón decía Teresa de Lisieux, una de las santas más decisivas de los tiempos modernos, que más que mil sermones, a ella le había conquistado ver el rostro de su padre conmovido durante la Misa de cada domingo.