
Mediodía COPE 20 de septiembre 2021 de 13 a 14
Conocemos la última hora de la erupción del volcán con testimonios de los afectados. Muchos niños están nerviosos y Guadalupe, en su colegio, les está tranquilizando desde primera hora. Además, continuamos actualizando el mapa de las restricciones.
Leer más
Más de Mediodía COPE
22 SEP 2025 | Mediodía COPE
Las elecciones de medio término en EE. UU. se acercan. Un tributo a Charlie Kirk subraya el perdón. El conflicto israelí-palestino sigue; el primer ministro del Reino Unido y Macron apoyan la solución de dos estados y el reconocimiento de Palestina, junto al de Israel y el desarme de Hamás. Los Acuerdos de Abraham ampliaron el reconocimiento de Israel, pero el optimismo es bajo. El uso de Roblox se asocia a problemas de salud mental en menores. La inversión extranjera en España y la producción de coches caen. La OPA de BBVA por Sabadell impacta el IBEX 35. La Fiscalía pide absolución para el Fiscal General del Estado en un caso de revelación de secretos. El Papa Francisco agradece a las congregaciones religiosas. Se anuncian los candidatos al Balón de Oro. Un escándalo rodea las pulseras telemáticas para víctimas de violencia machista, denunciando fallos y falta de recursos. Carles Puigdemont presiona por la amnistía y otras exigencias al Gobierno español, complicando la investidura de Pedro Sánchez. El desperdicio alimentario en comedores escolares es elevado; se busca reducirlo. El absentismo laboral es un problema económico grave, con alzas en bajas de corta y larga duración, relacionadas con la salud mental y la gestión ineficiente. Invertir, se argumenta, requiere ética; un asesor financiero aconseja alinear inversiones con principios cristianos, destacando que muchas empresas son compatibles. COPE informa.
- 60:00 MIN
19 SEP 2025 | Mediodía COPE
El Ministerio de Igualdad enfrenta críticas por el uso de fondos y el fallo de pulseras telemáticas, a pesar de advertencias de jueces y policías. Se cuestiona la actuación de la ministra y la respuesta del PP. Israel anuncia fuerza "sin precedentes" en Gaza, mientras Hamás llama a un "viernes de la ira." Un frente frío polar se aproxima a España, desplomando las temperaturas. Pedro Sánchez retrasa el embargo de armas a Israel, generando críticas de expertos. Alemania discrepa de España sobre el término "genocidio." La UE impone más sanciones a Rusia, incluyendo restricciones a criptomonedas. Los nuevos límites salariales de LaLiga muestran al Real Madrid con un presupuesto muy superior. El servicio de BiciMAT en Madrid bate récords de usuarios. La Universidad de Alcalá de Henares defiende la educación de las injerencias políticas. Un hospital de Madrid simula la entrega de material sanitario con drones, destacando su eficacia. El ministro de Economía insta a acelerar la implementación del euro digital, que controlaría el gasto. Se debate sobre la cultura de la cancelación y la politización de los medios. Los precios de la vivienda suben y la red eléctrica española muestra saturación. La Comunidad de Madrid lanza un Plan de Empleo Senior. El Ayuntamiento de Leganés firma un convenio con Cáritas para ayudar a la población vulnerable. COPE invita a los oyentes a compartir su aperitivo ideal. Se celebra el 40 aniversario de Super Mario Bros.
- 59:00 MIN
19 SEP 2025 | Mediodía COPE
En COPE se destaca el talento español y la celebración del 130 aniversario de El Heraldo de Aragón. Se analizan fallos graves en las pulseras antimaltrato del Ministerio de Igualdad; aunque el gobierno los niega, informes internos, la policía y jueces confirman su mal funcionamiento, llevando a los últimos a optar por medidas más drásticas. Se informa sobre el uso de drones en sanidad y su regulación. Se subraya el papel crucial de los abuelos en la conciliación familiar y se mencionan seguros específicos para ellos. La Iglesia de Madrid celebra la reapertura de la parroquia del Purísimo Corazón de María y la exposición 'Medinaceli Misericordia'. El Cardenal Cobo inicia la Semana de la Palabra y la Comunidad de San Egidio apoya a niños vulnerables con material escolar. En deportes, el Real Madrid espera una decisión del TAT. La Policía Nacional detiene a cuatro hombres por un asesinato. Carlos III asiste a un histórico funeral católico en Reino Unido.
- 60:00 MIN
18 SEP 2025 | Mediodía COPE
Se informa sobre fallos en las pulseras telemáticas de violencia de género, minimizados por la ministra de Igualdad, mientras las condenas por delitos sexuales aumentan. Se aborda la situación en Gaza, con ataques israelíes y la investigación de la Fiscalía por crímenes contra la humanidad. El gobierno español se muestra dividido frente al boicot a Israel. Francia vive protestas masivas por recortes en el gasto público. La visita del canciller alemán Scholz a España revela desacuerdos en políticas de gasto y la posición sobre Israel. En España, la inestabilidad política persiste con negociaciones sobre el catalán en Europa. Madrid sufre problemas de tráfico por obras, afectando el transporte público. El poder adquisitivo de los españoles no mejora desde 2010. El cambio climático intensifica olas de calor y fenómenos extremos, y el acoso escolar y ciberacoso, con IA, aumentan. Un desfile de Carolina Herrera se celebra en Madrid. COPE reporta que 12.000 euros es la multa por vertidos ilegales en Alcorcón y la venta de entradas para el GP de Fórmula 1.
- 59:00 MIN
18 SEP 2025 | Mediodía COPE
Un inventor de Huesca presenta EcoFire, un producto ignífugo cuya verificación se solicita. Francia vive masivas protestas contra el ajuste presupuestario, con disturbios y cierres. La Fiscalía española investiga violaciones de derechos humanos en Gaza y Trump visita el Reino Unido. Aumentan las condenas por delitos sexuales en España. COPE informa sobre el 'Caso Negreira', con declaraciones de expresidentes del Barcelona, y el partido del Barcelona en Champions. El sistema Biogen, para el seguimiento de maltratadores, presenta graves fallos que comprometen la seguridad de las víctimas. A un año de la Dana en Valencia y cuatro de la erupción del volcán de La Palma, persisten las consecuencias y se critica la gestión de ayudas. El Gobierno de Sánchez intensifica los anuncios diarios en un contexto de hiperactividad política, mientras Zapatero busca apoyo de Puigdemont en Suiza. Los niños en España reciben móviles cada vez antes, generando riesgos en adolescentes por el uso de redes sociales. El SEPE sufre importantes retrasos en las prestaciones por desempleo debido a la falta de personal. Luis Argüello y Salvador Illa dialogan en un encuentro que se valora como un bien social. Las entradas para la Fórmula 1 de Madrid en 2026 se agotan en minutos. La Feria del Vehículo Eléctrico celebra su décima edición en Madrid, líder del mercado nacional.
- 60:00 MIN