
Mediodía COPE 8 de diciembre 2021 de 14 a 15
La DGT ha tenido que movilzadar a 8 millones de personas por toda España debido al temporal. Desde el viernes la incidencia ha aumentado 42 puntos y tenemos casi 44.000 nuevos contagios en 4 días.
Leer más
Más de Mediodía COPE
12 SEP 2025 | Mediodía COPE
En COPE Valladolid, el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, responde a la idea de Óscar Puente sobre la reclamación de responsabilidad patrimonial a las comunidades autónomas de Castilla y León y Galicia por la interrupción del servicio ferroviario entre Madrid y Galicia. Esto se debe a los incendios del verano y a que Renfe y Adif han perdido tres millones de euros. Ana, vecina de San Pedro de Casacoles, Palencia, perdió su casa familiar en el incendio. El alcalde de Valladolid critica al ministro Puente. Margarita Robles, ministra de Defensa, dice que si es para un incendio, “no nos pidas muchas cosas y todas al mismo tiempo”. Se debate también la relación entre Yolanda Díaz y Junts por el fracaso parlamentario. Los precios suben en agosto un 2,7%, especialmente en hoteles y restaurantes (4,1%), vivienda (4,2%) y alimentación (2,8%). Los consumidores se quejan del alto precio de la fruta, la leche y la carne. Se critica la subida de precios en todas las comunidades autónomas. La vuelta ciclista a España está en marcha. El Barça-Valencia se juega en el Johan Cruyff. Xabi Alonso habla antes del partido Real Sociedad-Real Madrid. España y China negocian en Madrid el futuro del comercio mundial. Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., participa en estas negociaciones. Se aborda la polémica de TikTok, especialmente sus efectos psicológicos en menores y una posible prohibición para menores de 15 años en Francia. Se debate la reducción de la jornada laboral y la ...
- 59:00 MIN
12 SEP 2025 | Mediodía COPE
Valladolid celebra sus fiestas patronales con la Vuelta Ciclista a España, que pasa por la ciudad demostrando civismo. En el ámbito internacional, la política pierde la forma: el presidente Sánchez califica de genocidio lo que ocurre en Gaza, provocando una reacción de Netanyahu sobre el armamento nuclear español. España no es invitada a una reunión sobre drones rusos en Polonia, mientras el secretario del Tesoro de EE. UU. visita Madrid para tratar relaciones bilaterales y reunirse con representantes chinos. La agenda del Gobierno muestra al ministro de Economía en Japón, la vicepresidenta Montero en Cádiz y la ministra de Defensa en Murcia; ningún otro ministro tiene encuentros programados con representantes de EE. UU. La inflación se mantiene en el 2,7% en agosto, con un aumento significativo en el precio de alimentos básicos como café (20%), huevos (20%) y ternera (15%). Los billetes de avión suben un 30%. La vuelta al cole es la más cara de la historia, con gastos de más de 100 euros mensuales por hijo en extraescolares. El Gobierno busca apoyos para sus presupuestos, con Montero tendiendo la mano a Junts. En Bielorrusia, maniobras militares conjuntas con Rusia simulan lanzamientos de misiles nucleares cerca de Polonia. COPE informa que la vida de Javier Sartorius, un hombre que deja el éxito por la autenticidad, se relata en la película “Solo Javier”.
- 60:00 MIN
11 SEP 2025 | Mediodía COPE
Un estudio revela que una de cada cuatro chicas de entre 17 y 21 años recurre a la inteligencia artificial como confidente. Yolanda Díaz intensifica la presión sobre el tejido empresarial español tras tumbar el Congreso la reducción de la jornada laboral. La subida del Euríbor ahoga a las familias hipotecadas, mientras se debate el papel de las familias en la nueva era digital. En Estados Unidos, el asesinato del activista Charlie Kirk desata tensiones políticas, con Donald Trump responsabilizando a la izquierda. Europa percibe un aumento de la inestabilidad geopolítica, con drones rusos sobrevolando espacio aéreo polaco y maniobras militares en la frontera con Bielorrusia. El Parlamento Europeo debate la situación en Gaza. En Madrid, la línea 7B de Metro sigue sufriendo problemas estructurales y sus vecinos denuncian realojos y demoliciones. Las autoridades madrileñas refuerzan la seguridad para la Vuelta a España. Alemania, por su parte, actualiza sus reservas nacionales de alimentos y sistemas de alarma, preparándose para posibles emergencias. Preocupa el hongo Candida auris, con España concentrando el 45% de casos europeos. El Museo del Prado renueva el color de su galería central.
- 59:00 MIN
11 SEP 2025 | Mediodía COPE
La OTAN, la ONU y la Unión Europea debaten medidas tras la incursión de drones rusos en Polonia; Lituania y Polonia limitan su espacio aéreo. Se confirma el hallazgo de 16 drones, tres derribados, y la UE desembolsa 1.000 millones de euros a Ucrania. El CIS sitúa al PSOE en cabeza con 9 puntos sobre el PP tras su primera derrota parlamentaria, aunque el gobierno mantiene su agenda. Valladolid está blindada para la Vuelta Ciclista a España, con protestas propalestinas que han acortado etapas. El paro se sitúa en 2,4 millones, aunque el paro juvenil y femenino marcan mínimos históricos. La Formación Profesional es una lanzadera al empleo, con un gran auge y altas tasas de inserción laboral. Se entrevista a alumnos y profesores que destacan sus ventajas. El Grupo Seneas ofrece soluciones financieras para particulares y empresas en dificultades, ayudándoles a recuperar la estabilidad. Los abonos de transporte de Madrid se podrán llevar en el móvil desde noviembre. La DGT informa de complicaciones de tráfico en Madrid. El cardenal Parolin, en COPE, pide mantener la esperanza en Cristo. Se promociona Radarbot.
- 60:00 MIN
10 SEP 2025 | Mediodía COPE
El ambiente político en España y Europa se mantiene agitado. Putin busca incrementar la tensión, con Polonia derribando drones rusos por primera vez y activando el Artículo 4 de la OTAN. La OTAN y la UE expresan solidaridad. En España, Begoña Gómez y su asesora Cristina Álvarez declaran por presunta malversación de fondos públicos, con la oposición exigiendo transparencia. El número dos del PSOE, Santos Cerdán, permanece en prisión por actividades mafiosas. La excesiva burocracia en España, con 719 nuevas normas legales y fiscales en el último año, asfixia a autónomos y pequeñas empresas. Expertos advierten sobre el declive en el aprendizaje de las matemáticas. Madrid propone habilitar a profesores jubilados para combatir la falta de docentes. La Comunidad de Madrid prepara una ley para considerar al concebido no nacido como miembro de la familia. El Cardenal Arzobispo de Madrid hace un llamamiento a la paz global y a atender conflictos olvidados. Se intensifica el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, con el Ministerio de Trabajo buscando alternativas. La Vuelta a España se enfrenta a protestas pro-palestinas y ecologistas en sus últimas etapas en Madrid, lo que provoca un gran despliegue de seguridad. El informe policial sobre el incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba confirma que fue accidental. El radar de tráfico más multador de España se ubica en Madrid.
- 59:00 MIN