
Mediodia COPE (30/12/2022) - 15:25h
Mediodía COPE hora completa de 15 a 16 es un programa presentado por Pilar García Muñiz de lunes a viernes de 13.00h. a 16.00h (30/12/2022) - 15:25h
Leer más
Más de Mediodía COPE
28 AGO 2025 | Mediodía COPE
La actualidad en España y el mundo se ve marcada por diversas crisis. A nivel internacional, persisten las tensiones geopolíticas: Rusia ha bombardeado Kyiv, afectando instalaciones de la UE. Alemania reinstaura el servicio militar (voluntario por ahora) ante la amenaza rusa. EE. UU. despliega buques cerca de Venezuela en una operación antidroga que Maduro critica, mientras España queda fuera de esta alianza militar por supuestos lazos con empresas chinas. En el ámbito nacional, los incendios forestales han devastado Ourense y Galicia, con los Reyes visitando las zonas afectadas. Cuatro meses después del 'gran apagón', la investigación no arroja conclusiones claras, con un coste millonario. La gestión de los incendios es objeto de debate político. Un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis ha dejado dos niños muertos y 17 heridos, reavivando el debate sobre la seguridad escolar y el control de armas en EE.UU.
- 49:00 MIN
27 AGO 2025 | Mediodía COPE
Los incendios forestales continúan siendo un problema grave en España, afectando miles de hectáreas y provocando el desalojo de poblaciones. Los Reyes han visitado las zonas devastadas en Sanabria y Las Médulas, mientras se critica la ausencia del presidente del Gobierno. La vicepresidenta tercera, Sara Aégesen, comparecerá en el Senado para hablar de ello. Los alcaldes de zonas afectadas piden más apoyo y se debate sobre la lentitud de las ayudas. En el ámbito político, persisten las críticas a Pedro Sánchez por las concesiones a los independentistas, como la condonación de deuda, en medio de la controversia por la imputación de Begoña Gómez. El mercado inmobiliario sigue al alza, con un aumento del 32% en la firma de hipotecas en junio y precios de la vivienda disparados, como en Recoletos, la calle más cara de España. Se denuncia la falta de vivienda nueva y la dificultad de acceso para muchos ciudadanos. En otras noticias, Dani Ceballos está a punto de dejar el Real Madrid, y se destaca la celebración de la Tomatina de Buñol. Se anuncia que Alemania recupera el servicio militar voluntario. También se rinde homenaje a Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico, tras su fallecimiento. Finalmente, se informa de detenciones por incendios intencionados en Madrid y se resalta la labor de los comercios centenarios.
- 59:00 MIN
27 AGO 2025 | Mediodía COPE
El gobierno de Pedro Sánchez es criticado por su dependencia de los separatistas, con acciones como la aceleración de la creación de la Agencia Tributaria catalana y la condonación de la deuda de Cataluña, lo que rompe la caja común. El PP también objeta el reparto de menores migrantes. El país enfrenta una ola de incendios, especialmente en Castilla y León (seis en nivel 2), Asturias y Galicia. Los Reyes visitan las zonas afectadas. Expertos como Leonor Calvo instan a una gestión adecuada y a la adaptación a fuegos más extremos, promoviendo paisajes heterogéneos. La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la labor de la UME pero enfrentó críticas por politizar la situación. En el ámbito económico, la firma de hipotecas subió un 32%. Este verano ha sido el más caro de los últimos años, con precios al alza en vuelos, trenes y hoteles. Como alternativa, muchos optan por alojarse en conventos y monasterios, una opción un 40% más económica que ayuda al sostenimiento de estas instituciones. En deportes, se confirmó la salida de Dani Ceballos del Real Madrid, y el FC Barcelona busca un estadio alternativo para un partido. La Vuelta a España ya está en el país. En noticias culturales, se despide a Manuel de la Calva, de El Dúo Dinámico, con emotivos homenajes. La Tomatina de Buñol se celebra bajo el lema "tomataterapia" como símbolo de recuperación tras la DANA. Internacionalmente, el Papa Francisco hizo un llamado al fin del conflicto en Tierra Santa y a la entrega de ...
- 60:00 MIN
26 AGO 2025 | Mediodía COPE
El audio aborda múltiples temas de actualidad. En España, gran parte se centra en la devastación por incendios, con más de 400.000 hectáreas calcinadas y críticas por la lenta llegada de ayudas a los afectados y el silencio de ministros. El Consejo de Ministros declara zonas catastróficas. Se cuestiona la normalidad de esperar años por la ayuda. Galicia, Castilla y León y Extremadura son las más golpeadas. Los Reyes visitarán estas áreas. El gasto en pensiones alcanza un nuevo récord en agosto (más de 13.600M€), generando debate sobre la sostenibilidad del sistema. La Calima afecta Madrid. La política incluye la propuesta del PSOE de cancelar un pleno por la Diada y en Francia, el gobierno de Macron se enfrenta a una moción de confianza por recortes de 44.000M€. En deportes, la Vuelta a España avanza y hay una investigación por cánticos racistas en fútbol. También se informa del fallecimiento de Manuel de la Calva (Dúo Dinámico) y de la presión de Donald Trump a la Reserva Federal.
- 59:00 MIN
26 AGO 2025 | Mediodía COPE
El gobierno español ha declarado zonas catastróficas en 16 comunidades autónomas tras los graves incendios y lluvias de los últimos tres meses. Se critica la lentitud y deficiencias en la entrega de ayudas, comparando con la Dana de Valencia y la situación en La Palma. La gestión de emergencias ha provocado un intenso debate político, con acusaciones mutuas sobre politización y falta de acción. En el ámbito económico, el gasto en pensiones alcanzó un récord histórico de más de 13.600 millones de euros en agosto, un 6.7% más que el año anterior, con pensiones de jubilación cercanas a 1500 euros mensuales. La sostenibilidad del sistema es una preocupación. Sobre la situación migratoria, los centros de menores no acompañados en Canarias, Ceuta y Melilla están saturados. El gobierno planea trasladar a unos 3000 a la península, lo que genera oposición de comunidades como Madrid y Baleares. Se destaca la labor de la Iglesia y otras organizaciones brindando apoyo material y espiritual en las zonas rurales afectadas por los desastres. También se menciona la figura del Rey en la mediación.
- 60:00 MIN