¿Podremos ver la declaración de Santos Cerdán? Las claves de su cita en el Supremo

Patricia Rosety, jefa de Tribunales de COPE, explica qué podemos esperar en la visita de Santos Cerdán al Tribunal Supremo como investigado

El ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán.
00:00

Ana RumíRedacción digital

Publicado el

3 min lectura

Esta semana empieza por todo lo alto: con la declaración de Santos Cerdán, quien fue secretario de Organización del PSOE, en el Tribunal Supremo. Una cita que causa grandísima expectación, quizá más que la que causó Ábalos hace unos días.

Al que fue la mano derecha de Ábalos y Sánchez se le investiga por presuntos delitos de integración en organización criminal y cohecho, y todo diez días después de que el juez autorizase a la UCO a investigar sus cuentas, su patrimonio y su situación financiera. No solo eso, sino que es diez días después de que esta unidad de la Guardia Civil clonase sus correos en la sede del PSOE.

Patricia Rosety es jefa de Tribunales de COPE, y ella misma explicaba en 'Mediodía COPE' cómo se prevé esta declaración que tantísima expectación ya está provocando.

Su abogado, Benet Salellas, dijo la semana pasada que Cerdán estaba dispuesto a declarar y pidió que su declaración se retransmitiese por un canal de video streaming o por Televisión Española para que se pudiese seguir en directo por la importancia de la cita y por el juicio paralelo que dice que sufre su cliente” confirmaba.

¿Podremos ver la declaración de Santos Cerdán?

Como explicaba Patricia Rosety, Santos Cerdán pidió que su declaración fuera pública para que todos pudieran verla, pero se ha quedado en una mera petición, ya que el propio juez la ha rechazado.

Petición que el magistrado Puente rechazó no a lugar. Es inconciliable con la ley de enjuiciamiento criminal” decía Rosety.

Santos Cerdan y Ábalos los dos últimos secretarios de organización del PSOE expulsados del partido

Santos Cerdan y Ábalos los dos últimos secretarios de organización del PSOE expulsados del partido

Y recuerda al juez que las primeras grabaciones fueron filtradas a los medios de comunicación. Desde entonces, las grabaciones no se entregan a las partes y los abogados solo pueden consultarlas en el Supremo” confirmaba.

Así pues, de lo que podamos enterarnos de esta declaración, lo haremos a través de filtraciones.

Marlaska confía en la justicia ante la declaración de Santos Cerdán

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha expresado este domingo su plena confianza en el desarrollo de los procedimientos judiciales y la lucha contra la corrupción ante la declaración este lunes ante el juez del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

Marlaska se ha referido a esa citación en declaraciones a los periodistas tras presidir en Sevilla una reunión de centro de coordinación del dispositivo policial que velará por la seguridad de la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo, que albergará la capital andaluza.

Fernando Grande-Marlaska Gómez. Ministro del Interior. En el Senado de España.

Alamy Stock Photo

Fernando Grande-Marlaska Gómez. Ministro del Interior. En el Senado de España.

Al preguntarle qué espera de esa declaración, el ministro del Interior ha dicho que no espera nada y que es una declaración judicial como cualquier otra sobre la que no le corresponde opinar.

Sí ha hecho hincapié en la confianza plena en el desarrollo de los procedimientos judiciales y en la lucha contra corrupción en la que ha asegurado que el Gobierno está implicado.

Ha rechazado Marlaska que desde el Gobierno se haya criticado la labor de la UCO y ha resaltado que, por contra, solo hay un apoyo firme a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y en concreto a esa unidad de la Guardia Civil, en el desarrollo de sus investigaciones.

Programas

Último boletín

02:00H | 4 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking