¿Puede llegar la epidemia del fentanilo a España? El peligro de convertirse en la primera amenaza del país
Según un informe de Estados Unidos, el consumo de fentanilo se convertirá en la mayor amenaza del país y en COPE analizamos con dos expertos sus efectos y suconsumo en España
Audio
Tiempo de lectura: 3'
Actualizado 13:25
Seguro que en los últimos días has visto en las redes sociales unos vídeos que circulan sobre la situación del consumo de fentanilo en Filadelfia o en Los Ángeles. En sus calles se puede ver perfectamente cómo, muchas personas, actúan como auténticos zombies, con movimientos sumamente lentos, completamente idos y sin ser conscientes de lo que hacen. Eso se debe, sin lugar a dudas, al consumo excesivo de fentanilo, una droga analgésica y opioide que está causando un auténtico problema en los Estados Unidos.
Tanto es así que el Departamento de Seguridad Nacional del país onsidera que, en tan solo un año, el consumo de fentanilo será la principal amenanza en Estados Unidos, por encima del terrorismo. Pero, ¿por qué? Pues entre otras cosas porque, a día de hoy, se calcula que las sobredosis de fentanilo se lleva a 200 personas al día, suponiendo dos tercios de las muertes por sobredosis que ocurren en todo el país.
Una auténtica barbaridad por la que ya están intentando tomar medidas, como, por ejemplo, que en las principales ciudades ya se han implantado máquinas expendedoras que administran aerosoles, test de drogas y otros kits para evitar los efectos letales de la sobredosis.
Pero, ¿qué es realmente el fentanilo? ¿Podría llegar a España esta crisis? Es lo que les preguntamos a dos de los expertos que nos responden en COPE: El doctor Enrique Cobos del Moral, catedrático en farmacología en la Universidad de Granada yla doctora María de los Ángeles Holgado, profesora de la Universidad de Sevilla en farmacia y experta en tecnología farmacéutica.
Los efectos del fentanilo y la crisis de su consumo en España
Si los ves en el vídeo viral, y comparas los efectos del consumo con el de otras drogas, te darás cuenta que nada tienen que ver, pero, ¿por qué? Pues según el doctor Enrique Cobos del Moral, porque entre los efectos del consumo del fentanilo está el de "perder la a conexión con el entorno. Tiene unos efectos musculares con espasmos, a dosis altas el fármaco tiene efectos muy perniciosos, produce una depresión respiratoria y un coma que puede provocar la muerte" aseguraba.
Es una muerte cada vez más común, que se ha llevado por delante también a un bebé en una guardería de Nueva York, que accedió al fentanilo, supuestamente, de forma accidental. Este analgésico que, como recuerda el doctor, también tiene su cabida en clínica, hace que la crisis del consumo que asola Estados Unidos se diferencie de lo que podría pasar en España.
"Las circunstancias no son las mismas que en España. En EEUU se hizo en su día una publicidad muy agresiva del uso de opiodies de otro fármaco para el alivio del dolor argumentando que no era adictivo. En EEUU hay otra cosa que es que no tienen atención sanitaria universal, si es un individuo que necesita una prótesis de rodilla porque le duele mucho a rodilla y no puede permitírsela no le queda otro remedio que tomar analgésicos en su día a día" expresaba.
Lo mismo piensa la doctora María de los Ángeles Holgado, profesora de la Universidad de Sevilla en farmacia y experta en tecnología farmacéutica,que, además, ha realizado un estudio acerca de los medicamentos que contienen este opioide. "Aquí es bastante difícil, quiero reseñar los continuos controles que tiene España en los controles santarios" decía.
"Desde el 2010 al 2016 hubo un aumento considerable en el aumento de este medicamento y la Agencia Española en el área de farmacovigilancia emite notas informativas y en el 2018 sacó un documento donde se arrepentía del abuso del fentanilo y es una llamada de atención para que respeten la autorización que tiene el medicamento" explicaba.
El uso del fentanilo en España
Como bien recordaba el doctor Enrique Cobos, son muchos los pacientes con dolores severos en Estados Unidos que no pueden más que acudir a este tipo de analgésicos para reparar ese dolor, un acceso bastante más fácil que el que tenemos aquí en España que podría llegar a provocar muchos adictos a este medicamento.
Y es que para acceder a él, en España tienes que tener prescripción médica que lo avale, y no podrás encontrarlo en cualquier farmacia. Así lo explicaba la doctora María de los Ángeles Holgado. "En una farmacia no lo vas a encontrar, no te lo pueden dispensar por el control que tiene la admninitacion sanitaria por el medicamento, primero debería haber prescripción médica y ahí te hacen un control porque toman tus datos y tienen que registrarlo. Además, no puedes sintetizarlo en casa" aseguraba.
Aquí en España se usa para los pacientes oncológicos y dolores muy intensos y específicos. "El paciente oncológico está medicado con una dosis baja y sirve para mitigar el dolor oncológico normal, este tipo de pacientes tiene un dolor irruptivo, que aparece de pronto y que la medicación base que tiene de fentanilo no lo arregla. En esos picos el paciente puede tomar medicamentos de liberación rápida, aquellos que se administran en forma de masticables, atraviesa la mucosa y llegan rápidamente al cerebro" explicaba.

- item no encontrado