COPE, junto a refugiados que ansían dar el salto a Europa: "Muchos son devueltos por Grecia de forma abrupta"

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Fernando de Haro, copresentador de 'La Tarde' de COPE, y su equipo de se ha desplazado este jueves a la frontera entre Turquía y Grecia, muy cerca de Pazarkulé. Una ubicación que está siendo epicentro del intento infructuoso de cientos de refugiados que quieren atravesar el paso para entrar en en el país heleno, y por tanto en suelo comunitario europeo. Un viaje del que el comunicador de COPE está siendo testigo directo con las historias de los propios migrantes que se agolpan ante un camino que no consiguen concluir.
La policía griega, afirma De Haro, “está respondiendo con mucha contundencia”. Fue ayer cuando al menos un migrante murió y otros cinco resultaron heridos por la represión de las fuerzas de seguridad del Grecia. A pesar de ello, la policía turca no les deja volver, por lo que las personas se encuentran en una situación inmóvil en la que no pueden avanzar ni retroceder.
Detrás de cada persona hay una historia que el comunicador de 'La Tarde' de COPE califica como “desgarradoras”. La frontera está llena de familias, muchas de ellas con multitud de niños pequeños que se están encontrando con las puertas cerradas en ambas direcciones. Una situación que muchos reciben con indignación después de un largo viaje con la esperanza de llegar a su destino. Los que intentan pasar son devueltos a Turquía de forma abrupta, en muchos casos sin dinero y teléfono móvil con el que poder intentar emprender el regreso.