El truco que recomiendan saber para ahorrar bastante dinero en la factura de la luz o del gas: el dato que piden que revises cuánto antes

José María Camarero explica cómo podemos sortear económicamente la vuelta de las vacaciones

Factura
00:00

Álvaro Fedriani

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Arranca septiembre y con él no solo vuelve la rutina, sino también los gastos. Libros de texto, material escolar, uniformes, matrículas, facturas de luz o gas… La sensación de que es la vuelta al cole más cara de la historia se repite año tras año. Y la pregunta es inevitable: ¿cómo puedo encarar esta cuesta de septiembre sin que mi bolsillo se resienta? 

José María Camarero, periodista económico del diario ABC, lo tiene claro: "Lo primero es habituar a tu cerebro. Se trata de digerir bien qué pequeñas iniciativas podemos aplicar en el día a día para mejorar nuestras finanzas poco a poco".

Revisar los contratos

Uno de los consejos más directos pasa por revisar a fondo lo que pagamos cada mes. "Si llevas más de un año con el mismo contrato de la luz, revísalo. Si estás pagando más de 12 o 13 céntimos el kilovatio hora, ya estás pagando demasiado", alerta Camarero. 

A la factura de la electricidad se suman la del gas, internet y los seguros. "En muchos casos tenemos contratada más potencia de la necesaria, tarifas de datos que no usamos o seguros que se solapan. Todo esto puede suponer un buen puñado de euros al año", explica.

Además, Camarero recomienda no aceptar nunca ofertas que nos hagan por teléfono: "Son técnicas comerciales muy agresivas, que en muchos casos están prohibidas, y con las que se aceptan unas ofertas o condiciones que pueden terminar siendo perjudiciales. Lo ideal es leer bien la letra pequeña y, si hace falta, pedir ayuda a los hijos o nietos antes de firmar".

el ahorro preventivo

Más allá de recortar gastos, la clave está para Camarero en ahorrar, aunque sea poco. El periodista económico habla de un “ahorro preventivo”: pagar las deudas y gastos fijos, destinar una pequeña parte al ahorro y después vivir con lo que quede. 

"Se puede empezar desde un euro. Ahorras un euro la primera semana, dos la segunda, tres la tercera, y así sucesivamente. Al cabo de un año tendrías casi 1.400 € ahorrados. Para muchas personas, eso equivale a una nómina”, señala Camarero, quien denomina a esta técnica de ahorro progresivo el "Plan Hormiga".

Monedas


El truco, insiste por otro lado, es crear hábito: "No se trata de guardar la mitad de lo que ganas, sino de asimilar que ahorrar es tan importante como pagar el alquiler o la hipoteca". Cada uno, eso sí, según sus circunstancias. "A lo mejor una persona puede ahorrar dos euros esta semana y cuatro la siguiente. No pasa nada, cada uno según lo que ingrese y los gastos que vaya a tener". La importancia reside, según él, en "creer que nosotros podemos ahorrar y tener menos deuda".

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking