Sacarse el carnet de conducir en España es una auténtica odisea: "Una alumna me dijo que le podrían ascender en el trabajo si tuviese carnet"

El alumno paga ahora casi 95 euros por el acceso a la prueba y tiene una lista de espera de tres y cuatro meses

00:00

Borja Cuñado

Publicado el

2 min lectura

Obtener el carnet de conducir se ha vuelto una tarea complicada. Desde hace tiempo, la escasez de profesores de autoescuela y examinadores —en gran parte debido a las jubilaciones— ha provocado largos periodos de espera entre el examen teórico y el práctico, lo que a menudo implica mayores costes para los aspirantes.  

En algunas comunidades y provincias hay un auténtico tapón y miles de personas esperando meses para examinarse del práctico. Tantos como unos 40.000 alumnos en Madrid, los mismos que en Barcelona. En zonas como Valencia, Cádiz o Murcia superan los 10.000, casi 5.000 en Córdoba, más de 4.000 en Cantabria y casi 3.000 en Guadalajara... 

La DGT ofrece gratis el carnet de conducir a un determinado grupo de personas

La DGT ofrece gratis el carnet de conducir a un determinado grupo de personas

Guillermo Pérez es alumno de la Autoescuela 'Fitipaldi' y lleva desde el 13 de febrero esperando para poder dar clases de conducción. El problema no es otro que la larga cola de espera para examinarse. Eva Álvarez, profesora de la autoescuela dice que "ayer mismo una alumna me pasó un certificado de su trabajo en el que podría ser ascendida si tuviese carnet y que por favor le diésemos prioridad".

 Una norma no escrita es la de sacarse el carnet antes de entrar a la universidad o nada más cumplir la mayoría de edad. Muchos adolescentes se sacan el carnet a inicios de verano, lo que hace que retrasen la examinación práctica para septiembre. 

La planificación de las autoescuelas esta siendo extrema a la hora de organizar las fechas de sus alumnos. "Si empiezan las clases es proyectando examen. En ningún momento va haber un parón después de las clases que ya estás formado. Tenemos una lista de espera que agobia bastante. Los alumnos se están examinando formados. Si suspenden intentamos que mínimo antes de un mes vayan", asegura la profesora de autoescuela.

Multan a un hombre en Menorca por emplear dispositivos de comunicación para copiar en el examen de conducir

Multan a un hombre en Menorca por emplear dispositivos de comunicación para copiar en el examen de conducir

Faltan examinadores

Manuel Santiago, examinador y coordinador nacional del CSIF en Tráfico, asegura que faltan examinadores de tráfico: "La DGT tiene que echar mano de funcionarios interinos por acumulación de tarea, que son examinadores que solo estarán 9 meses en activo. Las plantillas de examinadores están muy envejecidas. Es imposible asumir el pico de demanda a finales de los estudios universitarios".

La situación lejos de mejorar, se va a agravar en los próximos meses, cuando el número de candidatos a sacarse ese carnet (muchos son estudiantes) se dispara con la llegada del verano.

Enrique Lorca, presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), hace esta radiografía de la situación actual: “En España faltan entre 250 y 300 examinadores. En la última década han cerrado 1.407 autoescuelas (se ha pasado de las 9.247 que había en 2015, a las 7.840 actuales) y la media de espera en nuestro país para el examen práctico está entre los 3 y 4 meses”.

¿Qué propone la CNAE? “Apostar por un modelo mixto en el que convivan la vía pública y la privada en los exámenes de conducir, lo que ya se aplica en otros países como Portugal”, apunta Enrique Lorca. 

Programas

Los últimos audios

Último boletín

10:00H | 15 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking