Nacho Abad, periodista y criminólogo: “La nueva versión del asesinato de las niñas de Alcàsser no me cuadra”

El también colaborador de 'La Tarde' explica por qué las palabras de Ricart no serían ciertas y por qué ha cambiado tanto de versión

00:00

Ana Rumí

Publicado el

5 min lectura

Han pasado 33 años desde un caso que paralizó a España y que la tuvo en vilo durante días: el de las niñas de Alcàsser. Era el 13 de noviembre de 1992 cuando Miriam, Toñi y Desirée, adolescentes de 14 y 15 años, desaparecían. 

Lo último que se sabía de ellas es que habían hecho autostop en plena carretera para conseguir ir a una discoteca, y, después, nunca más se supo. Todo hasta 75 días después, cuando dos trabajadores del campo encontraban los cadáveres de las adolescentes.

Más tarde, se procedía a la detención de lo que eran dos delincuentes comunes: Antonio Anglés y Miguel Ricart. Sin embargo, solo fue el segundo el que llegó acudir a prisión, ya que Anglés huyó mientras sigue en busca y captura.

Más allá de las teorías de la conspiración y de los múltiples documentales que se hayan hecho al respecto, la versión oficial ha sido cambiada una última vez por el autor de los hechos, por Ricart, en una serie de true crime hablando sobre este terrible crimen.

A pesar de lo que había contado con anterioridad, en esta nueva versión, Ricart explica que fueron, en realidad, siete personas las que participaron en el crimen y aprovecha para introducir nuevos lugares y una narración de los hechos completamente diferente.

Pero, ¿qué puede haber de cierto en esta versión? Es lo que le preguntamos en 'La Tarde' a Nacho Abad, periodista y criminólogo y colaborador de COPE.

Una nueva versión que no se sostiene  

Antes de nada, Nacho Abad quería detenerse en explicar cuál es la nueva versión de Ricart que, por supuesto, nada tiene que ver con otras que ha ido haciendo. 

“No le creo por tantísimos cambios de versión y cuando uno cambia tantísimas veces de versión es que oculta o modifica o quiere distorsionar la realidad. No termino de entender muy bien lo que está haciendo ahora, ni qué aporta, ni si en realidad aporta nada, porque ha habido tantas versiones de lo sucedido, que yo me quedo con lo que dijo la sentencia” explicaba.

Y es que la última versión de Ricart nada tiene que ver con otras que ha ido dando. “Lo que dice ahora es que el 13 de noviembre del 92 él estaba en casa de la madre de Antonio Anglés, con Mauricio, que es el hermano de Antonio Anglés y con un tal Nano. Y que de repente pues que le dijeron Antonio y Mauricio, "Oye, vámonos a hacer una cosa". Se encuentran al final quedan los cuatro. Los cuatro él pensaba que era algo relacionado con droga. Se montan en un coche, cogen con el coche y y salen de allí, y van hacia Picasent” explicaba Abad.

Dice que, en plena carretera, es cuando ven a las tres niñas y las montan en el coche. Pero, como explicaba Nacho Abad, le parece que es una versión que se desmonta. “¿Tú crees que de verdad ven a cuatro tíos dentro de un coche y se montan tres chicas que tienen que ir encima de los tíos? O sea, no hay cierto grado de miedo o de alarma. A mí esto no me cuadra ya para empezar” expresaba.

Como diría más adelante Ricart, en un desvío es donde les esperan tres hombres “de unos 50 años” y que Ricart y Mauricio se fueron a por unos bocadillos. Al volver, verían al resto violando a las niñas y les obligaron a ellos dos a hacer lo mismo.

Unas cuantas lagunas  

 “Dice que los tres desconocidos después de las violaciones se largan de allí, les dejan el problema y que allí, de repente, pues Antonio mató a dos de ellas y que Mauricio, el hermano de Antonio, mató a una a una tercera. Los cadáveres los enterraron en un paraje de Alborache, que según él no ocurrió la en la Romana, que es lo que establece la sentencia judicial” decía Nacho Abad sobre esta nueva versión. 

Dice que ahí se había quedado la cosa, hasta que Antonio y Mauricio Anglés decidieron trasladar los cuerpos a la Romana. “Cuando uno traslada un cuerpo a otro sitio es porque considera que en el primer sitio lo pueden encontrar y si lo pueden encontrar decide trasladarlo y lo oculta de mejor manera, pero no se deja una factura telefónica por ahí por el suelo en el que aparece su nombre. A mí todo esto me parece un auténtico sinsentido, sobre todo si le sumamos que en el 93 él admite los hechos y dice que Anglés y él lo hicieron, lo hicieron todo” decía Nacho Abad.

Como decía Nacho Abad, esta nueva aportación es fútil, ya que no dice nada interesante y lo único que genera es dolor.

¿Qué pasó con Antonio Anglés?  

El otro de los responsables sigue estando en paradero desconocido y sigue siendo toda una incógnita en este caso. Aún se conserva la orden de 'busca y captura' que se tiene contra él, pero que prescribe en el 29. 

Video thumbnail

Video thumbnail

¿Qué fue de Anglés? Pues, según la percepción de Nacho Abad, está muerto. “Sería una fuga estrambótica con toda la Guardia Civil buscándola por por toda España, con las policías europeas avisadas. ¿Qué capacidad tenía para para viajar? No tenía un vehículo que yo sepa para viajar a Portugal. ¿Qué capacidad tenía huir si estaba en media España vertida? O sea, lo veía todo el mundo y y nadie lo vio en realidad llegar hasta Portugal” decía.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 01 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking