En 'La Tarde'
Nace el primer bisonte en España 10.000 años después
En Malpartida de Plasencia (Cáceres). Fernando Morán, responsable en España de la Asociación de Conservación del Bisonte Europeo ha explicado la importancia de este nacimiento.

El bisonte de origen europeo que ha nacido en la finca de El Campillito, en Malpartida de Plasencia (Cáceres). EFE
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El nacimiento de esta cría de bisonte de origen europeo, es el primer ejemplar de esta especie que nace en Extremadura desde la Prehistoria.Con el nacimiento de este animal, se amplía la manada de estos animales que llegaron el pasado año a Extremadura procedentes de Polonia, en el marco de una iniciativa de la Asociación de Conservación del Bisonte Europeo.Fernando Morán ha explicado en 'La Tarde' que la adaptación de estos animales al entorno es "total", como lo refleja el hecho de que no precisan de alimentación suplementaria, porque aunque se les ha aportado, no se la comen."El hábitat extremeño -su clima y dehesa- es muy favorable", ha dicho Morán. De hecho, hay dos hembras preñadas, según ha añadido.La finca, de titularidad privada y ubicada en el límite del Parque Natural de Monfragüe, acoge actualmente a un macho y cinco hembras, además del ejemplar recién nacido.“La cría está muy bien y los cuidadores creen que es más pequeña de lo habitual, pero está en perfecto estado”. Ha añadido el responsable en España de la Asociación de Conservación del Bisonte Europeo que “la familia de cuidadores ha criado toda su vida a toros de lidia y por eso han quedado impresionados a ver el tamaño”.“El plan que se está llevando a cabo en Europa es repoblar el continente de bisontes, en este momento hay en torno a 6.000”.Escucha a Fernando Morán en La Tarde



