Manuel, abuelo que no puede ver a sus nietas por la separación de sus padres: "No las vemos porque él no quiere. Estamos sufriendo"

Los abuelos son una parte fundamental de nuestra sociedad y en 'La Tarde'  han querido analizar este caso en el que el padre no deja que los abuelos vean a sus nietas 

Los veranos con los abuelos pueden convertirse en el mejor regalo de la infancia
00:00
La Tarde

Los abuelos son una parte fundamental de nuestra sociedad

Álvaro Criado

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Un matrimonio de adultos mayores atraviesa una dolorosa situación desde hace más de un año: no pueden ver a sus dos nietas, de quienes estaban profundamente ligados emocionalmente desde su nacimiento. 

La causa de esta separación fue la decisión del padre de las niñas, quien, tras una disputa familiar, se llevó a las menores a vivir a otra ciudad, rompiendo el contacto con los abuelos de manera abrupta

09/01/2019 Lo que tienen que decir los abuelos en la alimentación de sus nietos.SOCIEDADISTOCK

Europa Press

09/01/2019 Lo que tienen que decir los abuelos en la alimentación de sus nietos.SOCIEDADISTOCK

La relación entre los abuelos y las niñas era estrecha, al punto de que, durante los primeros años de vida de las menores, los abuelos asumieron un rol muy activo en su crianza

Esta cercanía se vio truncada repentinamente cuando el padre, tras la separación con la madre de las menores —quien falleció poco después—, decidió mudarse con ellas sin comunicarlo formalmente a la familia materna ni permitir visitas o llamadas telefónicas. 

Una última esperanza 

Ante esta negativa del por parte del progenitor con cualquier tipo de contacto, los abuelos recurrieron a la vía judicial, invocando su derecho a mantener un vínculo afectivo con sus nietas, tal como está previsto en diversas legislaciones que reconocen la importancia de las relaciones familiares extensas para el desarrollo emocional de los menores

El tribunal, luego de analizar el caso, falló a favor de los abuelos, reconociendo no solo la existencia previa de un lazo emocional entre ellos y las niñas, sino también el daño potencial que una separación total podría causarles a largo plazo. 

En consecuencia, la justicia ordenó un régimen de comunicación que incluía llamadas semanales, visitas mensuales presenciales y la obligación del padre de colaborar activamente para garantizar el cumplimiento de este régimen

El incumplimiento del padre

Pese al fallo judicial, el padre ha incumplido sistemáticamente con lo ordenado. Ni las llamadas se han realizado, ni las visitas se han concretado. Las comunicaciones por parte de los abuelos han sido ignoradas o bloqueadas, y los intentos de contacto a través de redes sociales o conocidos tampoco han dado frutos.                                                                    

Los abuelos han denunciado este incumplimiento reiterado ante el juzgado correspondiente, pero hasta el momento las medidas adoptadas no han logrado que se restablezca el contacto. Aseguran que no buscan un conflicto, sino simplemente poder volver a ver a sus nietas, mantener el lazo afectivo que construyeron durante años y acompañarlas en su crecimiento.                                        

La verdaderas victimas son los nietos 

El caso pone en evidencia una problemática común pero poco visibilizada: los conflictos familiares donde los menores quedan en medio de disputas de adultos, y donde a veces los lazos con familiares cercanos —como abuelos, tíos o primos— se rompen por decisiones unilaterales. 

Especialistas en infancia advierten que la continuidad de los vínculos familiares es fundamental para la estabilidad emocional de los niños y niñas, especialmente cuando han atravesado situaciones traumáticas como la pérdida de un progenitor o una mudanza abrupta. 

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking