Los nutricionistas apuestan por comer como nuestros abuelos y dejarnos de 'pijerías'

La nueva Guía e Alimentación Saludable apuesta por los productos de nuestro país y la forma de cocinar de nuestros antepasados

00:00

Los nutricionistas apuestan por comer como nuestros abuelos y dejarnos de 'pijerías'

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) defiende que el estilo mediterráneo que predomina en España requiere de pocas mejoras, por lo que huye de recomendar dietas, pero sí aconseja comer "como los abuelos": alimentos de temporadas, al ser posible temprano y sin "pijerías". La SENC ha presentado en Las Palmas de Gran Canaria su nueva guía de "Alimentación saludable", la primera en la historia que cuenta con la implicación de las cuatro sociedades de Medicina de Familia y Pediatría más importantes del país (SEMG, Semergen, Seapeap y SemFYV).

Esta vez, dice la SENC, han intentado fijar unos criterios que sirvan de pauta a extender desde los centros de Atención Primaria. El presidente de la Sociedad y de la Academia de Medicina del País Vasco, Javier Aranceta, ha defendido que es necesario reforzar algunos mensajes ante la progresiva extensión de los alimentos ultraprocesados, sobre todo entre los jóvenes, y ante a la propagación de bulos o falsas dietas a través de internet.

El catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluis Serra Majem, ha coincidido con él en que, en general, España es "uno de los países que mejor está haciendo las cosas" en este ámbito, lo que no es obstáculo para señalar los problemas que se detectan, como los ligados a la obesidad, sobre todo la infantil.

En 'La Tarde' ha estado Lluis Serra, presidente de la Fundación para la Investigación Nutricional, para explicar que debemos apostar por productos de la tierra para favorecer la sostenibilidad del planeta. "Productos como la quinoa vienen del Perú, es un producto que cuesta mucho exportar, por lo que debemos decantarnos por alimentos de nuestro país que han provocado la esperanza de vida más amplia de la historia de España"

La nueva guía realiza un compendio de los consejos más admitidos por todas las sociedades médicas sobre cómo alimentarse de manera sana, a partir de la una pirámide que tiene en su base productos como las verduras, frutas, cereales, legumbres o el aceite de oliva.

Y añade consejos sobre cómo comprarlos mejor, cómo cocinarlos, cómo conservarlos y aprovecharlos si sobran y, como novedad, cómo llevar una dieta respetuosa con el planeta, que no genere impactos ambientales innecesarios, apostando por producto de temporada y "de kilómetro cero", del entorno más cercano al consumidor.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking