Innovación y Talento Joven: Hackathon Universitario de la Fundación Repsol Transforma Madrid

Este fin de semana, Madrid se erige como el epicentro de la innovación y la colaboración, al albergar el Hackathon del Challenge Universitario organizado por Fundación Repsol

00:00

Innovación y Talento Joven: Hackathon Universitario de la Fundación Repsol Transforma Madrid

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La innovación, el trabajo en equipo y el talento joven se están dando cita este fin de semana en Madrid. Con el objetivo de plantear soluciones a los retos que da la transición energética, se celebra un Hackaton universitario organizado por la Fundación Repsol. En él participan casi 100 jóvenes de 29 universidades españolas de distintas comunidades autónomas.

El Challenge Universitario, promovido por Fundación Repsol, es una competición que atrae a estudiantes de grado y máster de toda España, culminando en el Hackathon, donde los 25 equipos más destacados compiten durante los días 8 y 9 de marzo en Madrid.

Hackathon Universitario de la Fundación Repsol

Para hablarnos de él, Arantza Hernanz, Directora de Educación y Conocimiento de Fundación Repsol, ha pasado por los micrófonos de La Tarde para guiarnos a través de los entresijos del Challenge Universitario y el Hackathon. "Es una competición sobre transición energética que dirigimos a todos los estudiantes universitarios. Planteamos unos retos para resolver este puzzle de la transición hacia una economía descarbonizada" empezaba diciendo.

"En el challenge han participado más de 1700 alumnos, pero solo 93 de ellos han venido al Hackaton, que es la creme de la creme" decía.

Las categorías en las que participar

Los participantes se enfrentan a cinco categorías fundamentales para avanzar en la transición hacia una economía descarbonizada:

· Ciudades sostenibles y descarbonizadas.

· Industria sostenible y descarbonizada.

· Movilidad sostenible y descarbonizada.

· Economía circular como palanca de descarbonización.

Hackathon Universitario de la Fundación Repsol

"Bajo este paraguas están todas las iniciativas. Podríamos haberlo llamado de otro nombre, lo diferente es que este, no parten los alumnos de una hoja en blanco para resolver algo, vienen de una preselección. Son los 93 finalistas y vienen a competir por uno de los cinco premios" contaba.

Transición energética y sociedad, abordando aspectos como financiación, regulación e impacto social.

Según Hernanz, este Hackathon se distingue por reunir a estudiantes que ya han superado una fase de preselección, garantizando un nivel excepcional de participación. A diferencia de otros eventos, se fomenta la reflexión e innovación en torno a la transición energética. Los participantes no solo compiten, sino que también tienen la oportunidad de desarrollar proyectos y conocer a otros jóvenes durante los dos días del evento.

Hackathon Universitario de la Fundación Repsol

Este evento se convierte en una valiosa oportunidad para las empresas, ya que tienen la posibilidad de identificar y colaborar con estudiantes con conocimientos clave en temas cruciales para abordar el cambio climático y fortalecer la competitividad de la industria.

Los 25 equipos finalistas reciben reconocimiento por destacar entre más de 350 equipos inscritos. Además de la experiencia de reunirse en Madrid con estudiantes de toda España, tienen la oportunidad de desarrollar propuestas de negocio basadas en sus ideas. Entre los finalistas, se seleccionan los 5 mejores equipos, uno por cada reto, y cada uno recibe un premio de 12.000€ y la posibilidad de participar en el proceso de selección del programa de becas de Repsol.

Hackathon Universitario de la Fundación Repsol

"Están muy motivados por aprender y los proyectos planteados son muy valiosos. Hay perfiles muy interesantes, desde ingenieros a periodistas, perfiles muy interesantes para Repsol y para las empresas".

En resumen, el Challenge Universitario y el Hackathon de la Fundación Repsol trascienden la etiqueta de competición, convirtiéndose en una plataforma para la innovación y el encuentro de talento joven. Este evento marca la diferencia no solo en el ámbito académico, sino también contribuye al desarrollo sostenible y a la formación de los futuros líderes comprometidos en la lucha contra el cambio climático.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking