La función en tu teléfono que plantará cara a las llamadas spam con su nueva función de filtrado automático: así se activa

A partir de septiembre, los usuarios de iPhone podrán contar con una herramienta avanzada para gestionar las llamadas

Imagen recurso de iOS 26REMITIDA / HANDOUT por APPLEFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma01/1/1970
00:00

iOS 26

Lorena Costa

Publicado el

3 min lectura

A partir de septiembre, los usuarios de iPhone podrán contar con una herramienta avanzada para gestionar las llamadas no deseadas. Así lo explicó Javier Castilla, responsable de data en COPE y experto en inteligencia artificial, en el programa La Tarde. Cuando se reciba una llamada de un número que no se tiene en la agenda, directamente Siri va a preguntarle a esa persona quién es y si me quiere dejar un mensaje.

Mientras eso sucede, el usuario verá en tiempo real una transcripción en pantalla de lo que la otra persona contesta, lo que le permitirá decidir si quiere contestar o no. Es como una criba automática. Un filtrado. En caso de no contestar, el teléfono ofrecerá respuestas predefinidas, como "en este momento no puedo, más tarde te atenderé".

Un sistema simple pero eficaz

A diferencia de otros métodos que dependen de listas negras o inteligencia artificial para detectar spam, esta función se activa simplemente si el número no está en la agenda. “El elemento diferenciador es si el número está guardado o no. No se basa ni en bases de datos ni en operadoras”, aclaró el experto.

Además, Castilla subrayó que no existe riesgo de bloquear llamadas importantes por error. “Nunca va a ser bloqueada”, aseguró. “La llamada entra igualmente. Tú la ves, la puedes contestar en cualquier momento, y la transcripción se queda guardada por si luego quieres revisarla”.

GEYG2J GEYG2J Teenage girl using Instagram social media app on her mobile phone (iphone)

Alamy Stock Photo

iPhone

Uno de los temas más sensibles es la privacidad. ¿Puede Apple acceder a las transcripciones o grabaciones de llamadas? Castilla fue tajante: "En el iPhone nosotros podemos decidir si esos datos se comparten con Apple o no. Todo se puede desactivar desde los ajustes de privacidad". Incluso si el usuario elige colaborar para mejorar el sistema, los datos son anónimos. "Apple no sabe quién eres, ni mucho menos", remarcó.

Inspirado en los pixel de google

Apple no ha inventado esta tecnología desde cero. De hecho, Castilla reconoció que “esto ya lo tenían los Pixel, los teléfonos de Google”, en referencia a las funciones de detección de spam y espera automatizada. Sin embargo, destacó que “ahora, al implementarlo Apple, va a llegar a muchos más usuarios”, lo que puede popularizar esta tecnología.

También explicó otra novedad útil: cuando una llamada queda en espera con la típica música de fondo, "Siri podrá quedarse a la escucha por ti" y avisarte cuando el operador finalmente atienda. Así, el usuario no tendrá que estar con el móvil en altavoz "por media casa", como bromeó el presentador.

 Un salto numérico con lógica comercial  

Un detalle que ha sorprendido a muchos es que Apple pasará del iOS 18 directamente al iOS 26. ¿Por qué ese salto? Según Castilla, se trata de "una decisión de marketing". La idea es que el número del sistema operativo coincida con el año en que más se usará. "Como se lanza en septiembre de 2025 pero estará vigente durante todo 2026, lo han nombrado iOS 26", explicó.

No todos los modelos de iPhone podrán disfrutar de esta nueva función. Castilla precisó que "será compatible con iPhone 11 o superior y iPhone SE de segunda generación en adelante". No obstante, la funcionalidad de inteligencia artificial, denominada Apple Intelligence, sólo estará disponible para los modelos más recientes: "iPhone 15 Pro en adelante y el iPhone 16".

La actualización, que llegará con la nueva versión del sistema operativo en septiembre, representa un paso significativo hacia una experiencia de usuario más eficiente. Como concluyó Castilla, "nos va a ahorrar muchos trámites innecesarios" y facilitará gestionar el acoso telefónico sin perder llamadas importantes.  Así, el iPhone no sólo será más inteligente, sino también más útil para el día a día.

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking