Foto de Fernando de Haro: "La tierra cuarteada como un odre viejo"

La fotografía del día de Fernando de Haro

00:00

Foto de Fernando de Haro: "La tierra cuarteada como un odre viejo"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Foto de Campillos, un pueblo de Málaga, en el que no se escuchan ni los gritos de las gaviotas ni las olas tercas. En la foto ni el agua, ni los flamencos ni las grullas de Campillos. En la foto unos pedregales de color arcilla, unos pedregales pardos salpicados por una sombra de verde muy escasa. Entre los pedernales los retos de algunas matas secas que en algún tiempo lejano quizás fueran retama en flor o jaras blancas. Ahora las matas son palos calcinados por un sol sin piedad. La tierra cuarteada como un odre viejo. Y el cauce de un riachuelo con muy poca humedad donde antes corría el agua. Corría el agua y los paisanos construyeron un puente para vadear las crecidas. El puente sigue en su sitio pero el arroyo ya solo es recuerdo. Un rebaño grande recorre el camino que serpentea por el secarral. Las primeras ovejas ya han cruzado el puente, otras están sobre el ojo y algunas más esperan su turno. Los animales tienen el mismo color de almendra del paisaje, como si quisieran esconderse para que nadie las alcance ni las entienda. Obedientes, pacíficos, los borregos marchan disciplinados. Y el eco de las esquilas y de los perros lo devuelve el páramo solo, polvoriento, pardo y árido. El páramo devastado, el campo desierto y raso que sueña un paraíso de fuentes y de verduras. El páramo sediento, con un apetito infinito por beber, dibuja espejismos de cristal. Las ovejas no consiguen levantar arena alguna, tan abandonada, tan ayuna está la tierra de compañía, tan desamparada, tan sola como la duna de mi pecho.

Programas

Último boletín

05:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking