Enrique Ordieres, presidente de CINFA, resalta la importancia de contar historias de solidaridad en nuestra sociedad: “Es importante la gente buena”

El presidente de CINFA, organizador de los premios de “¡Buenos Días Javi y Mar, por un mundo mejor!” explica en 'La Tarde' cuáles son las historias que les han conquistado

Premios ¡Buenos días Javi y Mar! Por un mundo mejor
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Esta semana se han celebrado los premios “¡Buenos Días Javi y Mar, por un mundo mejor!”, unos galardones que sirven para rendir homenaje a personas que regalan su cariño, cuidados y actos de manera totalmente desinteresada, y nos invitan a hacer una pausa en estos tiempos de prisas para poner en valor lo que de verdad importa, lo que de verdad cuenta. 

Unos premios que, por cierto, no serían posible sin la labor de CINFA, organizadores también de los mismos y fundamentales en esta labor.

En esta nueva edición de los Premios ¡Buenos días, Javi y Mar! Por un mundo mejor, el Teatro Capitol de Gran Vía, en Madrid, se ha vestido de gala para acoger a decenas de personas que han querido dar su aplauso y reconocimiento a los héroes y heroínas anónimos que este año han sido galardonados.

Además, la noche la hicieron todavía más inolvidable dos grandes artistas como David Otero y Funambulista.

Javi Nieves y Mar Amate presentan los premios 'Buenos días Javi y Mar, por un mundo mejor'

Cadena 100

Javi Nieves y Mar Amate presentan los premios 'Buenos días Javi y Mar, por un mundo mejor'

Unas recompensas muy merecidas porque los premiados y premiadas viven y hacen todo sin pedir nada a cambio, de forma totalmente desinteresada. Un año más, sus gestos altruistas han sido galardonados gracias al altavoz que les otorga CADENA 100. El equipo de ¡Buenos días, Javi y Mar! presentó historias que nos hacen ver la vida de otra manera y que nos muestran la mejor cara de la gente que tenemos al lado.

Historias emocionantes que nos contaba Mar Amate, locutora de 'Buenos Días Javi y Mar' y figura fundamental en estos premios.

Ella explicaba cómo recogen las historias que serán galardonadas más tarde y, son, de hecho, gracias a sus oyentes. “Hacemos un llamamiento, los oyentes siempre tienen a alguien en la cabeza. Nos llegan historias que tienen luz propia y nos damos cuenta de que se merecen un premio, nacen de pequeños actos” explicaba.

Algo que secundaba Enrique Ordieres, presidente de CINFA, muy presentes en estos premios. Él, por cierto, resaltaba la importancia de contar estas historias que, aunque parezcan pequeñas, hacen más grande nuestro mundo.

Historias que enriquecen el mundo

Como bien decía el presidente de CINFA, “todos vivimos en un mundo en el que es importante resaltar y contar historias de gente buena. Es maravillosa la humildad de los premiados, es una grandeza” aseguraba. 

Y es que, como explica, hay que reconocer esas “pequeñas historias” que hacen que este mundo sea, sin duda, un lugar mejor. Eso se consigue mediante acciones, “espontáneas” que, como recuerda, se alargan en el tiempo.

“Acciones que se prolongan en el tiempo, años haciendo bien a los demás, y creo que eso es mucho más importante. La Mirada del Paciente nos maravilla, un certamen fotográfico en el que con las fotografías que nos mandan intentamos reflejar la realidad de personas que conviven con la enfermedad” sentenciaba.

Programas

Último boletín

01:00H | 19 ENE 2025 | BOLETÍN