En 'La Tarde'

"La cirugía robótica en el párkinson aumenta la precisión"

00:00

El neurocirujano Bartolomé Oliver en 'La Tarde'

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Por primera vez en España se opera un cerebro a una persona con Parkinson mediante un robot. El neurocirujano y coordinador de esta intervención pionera en el centro Teknon de Barcelona, Bartolomé Oliver, ha explicado en 'La Tarde' que la principal ventaja de esta cirugía robótica es "el incremento de la precisión", que "se ha doblado respecto a las técnicas habituales".

Oliver ha contado que es la primera vez que se ha utilizado el robor para colocar los electrodos, algo que permite al paciente estar dormido durante la intervención, como en cualquier operación de otro tipo, puesto que con las técnicas habituales había que despertar al paciente para someterlo a algunas estimulaciones. 

"Al incrementarse la precisión, nos podemos fiar de la diana anatómica", insiste el doctor Oliver.

El Parkinson es una enfermedad neorodegenerativa que la Federación Española de Parkinson estima que afecta a 160.000 personas. Con esta nueva técnica de intervención, ven incrementadas las esperanzas de poder llevar una vida mejor.  

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking