En 'La Tarde'
"Aquí puedes pagar en pesetas o en euros"
En una parafarmacia de Pontevedra todavía recogen pesetas. Mario Simón las lleva al Banco de España de A Coruña en un saco que puede pesar más 40 kilos.

Los españoles conservan más de 1.646 millones de euros en pesetas sin cajear. EFE
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En una parafarmacia de Pontevedra todavía recogen pesetas. Mario Simón las lleva al Banco de España de A Coruña en un saco que puede pesar más 40 kilos.
Mario Simón regenta una parafarmacia en Pontevedra que lleva años siendo el último bastión de la peseta en Pontevedra. En su negocio todavía se puede pagar con mil pelas de las de antes. O con diez mil. O con pesetas acuñadas en el siglo XIX, como ya hizo algún cliente. Mario las recibe todas y, cuando junta una cantidad considerable, las carga en un saco y se presenta con ellas en el Banco de España de A Coruña. “El Banco de España las recoge hasta el año 2020, así que no me cuesta nada llevarlas. No es por romanticismo, es por dar buen servicio a la gente”, ha dicho Simón a Expósito en 'La Tarde' de COPE.Decidió aceptar el pago en pesetas para animar a los clientes a traerle sus rubias. Es raro que pasen siete días sin que alguien compre algo con la vieja moneda. “Hay gente de todo tipo. A veces me sorprende que viene gente con vidas difíciles y te traen un billete de dos mil pesetas y te dicen que lo guardaban para una urgencia, y que ahora quieren comprar algo. Lo peor es cuando le tienes que decir que con eso, actualmente, poco compras”, ha señalado Mario.“La gente todavía sigue teniendo por ahí perdidas monedas y billetes. Este fin de semana he cambiado 7.880 euros, casi un millón y medio de pesetas. Tenía billetes de todo tipo. Abundan curiosamente los de 100 pesetas, que son 60 céntimos de euros. Las pobres señoras mayores que traen muchos billetes y se creen que llevan una fortuna, tristemente cuando haces el cambio no es nada”, ha asegurado.Al principio, las cantidades que reunía de la vieja moneda eran considerables. Llegó a plantarse en el Banco de España coruñés con dos millones de pesetas. “Hombre, es que cuando vas lo que gusta es juntar una cantidad considerable. Llevar poco no tiene tanta gracia. Además, si cuentas que llevaste 12.000 euros pues parece poca cosa... pero en pesetas todo suena tan grande, dices dos millones y parece un mundo”.