"Reconocer la lucha por la paz de María Corina Machado es reconocer el esfuerzo diario de los cientos de miles de venezolanos. La dictadura continúa, pero a Maduro le han atragantado el desayuno"

La comunicadora de 'La Tarde' felicita a la opositora venezolana por haber ganado el premio Nobel de la Paz, y explica por qué es difícil que ella aparezca en Oslo en diciembre para recoger el premio

- 2 MIN

María Corina Machado, 58 años, le ha dado un disgusto al dictador venezolano Nicolás Maduro. De momento, le ha atragantado el desayuno. Eran las 5 de la mañana en Caracas.

Su lucha no ha pasado desapercibida para el comité del Nobel. Ha logrado cohesionar en torno a su figura a la dividida oposición venezolana. Su lucha, y esto no es menor para la concesión de este premio, ha sido siempre pacífica. A lo que aspira esta mujer es a una transición democrática pacífica en su país. En 2024, el régimen la apartó de la carrera electoral con un subterfugio legal

El veterano Edmundo González, ahora exiliado en España, la sustituyó como candidato, pero el carisma de Corina,  su fuerza indomable le hicieron protagonizar la campaña electoral. Irrumpía en los mítines de González, siempre por sorpresa, siempre con medidas de seguridad, sabiendo que podía ser detenida en cualquier momento. Ya se inventaría el régimen algún motivo

Subida a un coche en el remolque de una furgoneta. Su imagen hablando con un megáfono a la multitud fue el símbolo de la resistencia y la esperanza del cambio allí en Venezuela

Y la oposición ganó las elecciones por amplia distancia y lo demostraron recopilando las actas electorales que pudieron y lo reconocieron los observadores internacionales llegados a Caracas, pero, desgraciadamente, no sirvió de nada. La inmensa mayoría de los venezolanos quiere un cambio en su país y pide ayuda a la comunidad internacional.

Le ha ganado por la mano a Donald Trump, que se había presentado como candidato al Nobel. Hasta ahora, la aportación de Trump a la democracia en Venezuela ha sido la de bombardear unas cuantas lanchas de presuntos narcotraficantes en aguas del Pacífico

El próximo 10 de diciembre esperan en Oslo a María Corina Machado. Quedan dos meses y ahora mismo asegurar que Corina podrá recoger el premio realmente es imposible. La reacción del régimen puede ser feroz y ella es consciente de que si sale de su país, de Venezuela, tal vez no pueda volver en mucho tiempo

Reconocer la lucha por la paz de Corina Machado es reconocer el esfuerzo diario de los cientos de miles de venezolanos que han tenido que salir de su país. La dictadura continúa, pero a Maduro, los académicos del Nobel, le han atragantado el desayuno.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking