

"El PSOE obtiene el peor dato del CIS desde la investidura de Sánchez... ¿Cómo será la situación que ya ni siquiera Tezanos puede camuflar su crisis?"
Monólogo de Pilar García Muñiz del 11 de julio de 2025
- 3 MIN
Son las cuatro, las tres en Canarias. ¿Cómo será la situación en la que se encuentra el PSOE que ya ni Tezanos puede camuflar su crisis? Hoy hemos conocido el CIS del mes de julio, que revela una caída de más de siete puntos en intención de voto de los socialistas. Baja al 27% frente al 34,3% que obtuvo en el pasado mes de junio. Sería su peor dato desde la investidura de Pedro Sánchez. Pese a todo, se sigue situando medio punto por encima del PP que tendría un 26,5% de los apoyos. Esto se une el CIS porque ya sabes que el resto de encuestas, desde hace tiempo, con la aprobación de la ley de amnistía, la financiación singular de Cataluña con el hermano de Pedro Sánchez imputado con su mujer también imputada, dan la victoria a Alberto Núñez Feijóo el CIS. Sin embargo, iba en paralelo y siempre había sostenido que Pedro Sánchez ganaría ampliamente las elecciones, pero esta vez a Tezanos no le ha quedado más remedio que reflejar en su encuesta como todo esto le ha pasado factura al PSOE, que se da un batacazo, pero que, a pesar de todo, hoy día, según el CIS, ganaría las elecciones en nuestro país.
El partido que más crece, por cierto, en este nuevo estudio sería VOX, que pasa del 13,2% de junio al 18,9% de julio, su máximo histórico. La encuesta se realizó en los primeros días de julio, justo después de que el exsecretario de organización del PSOE ingresara en prisión preventiva por ser el gestor presuntamente de una red de mordidas asociadas a obras públicas y adjudicaciones amañadas, y después de conocer también el informe de la UCO y como guinda escuchar los audios de Koldo y Ábalos repartiéndose prostitutas. Pedro Sánchez ha intentado contener la hemorragia con las medidas anticorrupción que ha anunciado esta misma semana, pero no ha asumido ninguna responsabilidad pese a que fue él el que eligió a sus dos secretarios de organización sus hombres de confianza que hoy están imputados. Aquí no hablamos solamente de irregularidades, sino de confianza. Y ese es el capital más difícil de recuperar.
El PSOE se presentó como la bandera de la regeneración democrática en 2018, cuando la sentencia de la Gürtel expulsó al Partido Popular del Gobierno. Y ahora, siete años después, el espejo le devuelve una imagen difícil de asumir. La de un partido salpicado otra vez por la sospecha de corrupción interna. Lo más grave no es el lo penal, sino también lo simbólico. Mientras tanto, el CIS revela que el PP no capitaliza la caída socialista. Es Vox quien recoge el hartazgo porque cuando los partidos tradicionales pierden el relato moral, crece el extremismo, el castigo. Y eso en democracia siempre es un aviso serio. Hoy, el PSOE se enfrenta a una tormenta de desconfianza que no se resuelve solamente con palabras ni con promesas de regeneración. Hace falta ejemplaridad, hace falta autocrítica y hace falta entender que la democracia no se construye desde los eslóganes, sino desde los hechos. Porque si los partidos no se limpian por dentro, serán las urnas las que lo hagan por fuera.