"Hemos pasado de un servicio que funcionaba como un reloj a esa sensación de montarte en un tren y sentir alivio porque has tenido la suerte de que salga puntual"

La comunidacora de 'La Tarde' analiza todos los problemas que está teniendo Renfe y las vías ferroviarias españolas

- 2 MIN

Yo me pregunto, ¿quién no se equivoca? Yo me equivoco todos los días y seguro que a ti también te pasa. Mira, cuando algo sale mal, lo normal es pararte un momento, un minuto, ver en que puedes mejorar y hacerte el propósito de que la próxima vez no te vuelva a pasar. Se llama aplicar sentido común a las cosas de la vida. Tan sencillo, ¿verdad? Y a la vez tan complicado. Claro que hay personas que no aceptan una crítica y que no reconocen que las cosas a veces no funcionan. 

Se llama Óscar Puente, es de Valladolid y algunos ya lo llaman en las redes el twittero mayor del reino por su afición a darle a la tecla en X y a soltar lo primero que se le viene a la cabeza. Puente es además de los que se viene arriba con la bronca. Responde al perfil de las personas que dicen, "Si la cosa se pone fea, yo me pongo flamenco."

"España vive el mejor momento ferroviario de su historia". Hombre, ministro, presumir de puntualidad solo por detrás de Suiza, después de un verano en el que cuatro de cada 10 trenes o no han llegado a su hora o se han quedado tirados en medio de la nada, pues es algo más que una provocación. Pero no, él, Óscar Puente, insiste.

Pues no sé si tocó algo con su varita mágica, pero ayer fue otro de esos días negros. Empezar a hablar puente en el Senado y venirse abajo al sistema informático de Adid fue todo en uno. Otra vez la estampa de cientos de viajeros atrapados. La gente en la estación de Chamartín en Madrid abriendo las puertas y saltando a la vía con el peligro que se supone. Nervios, enfado, hartazgo y entre los afectados alguien que seguro te suena. Se llama Carlos Herrera.

Y como Herrera, a lo mejor tú que me estás escuchando, miles de españoles afectados, hemos pasado de un servicio que funcionaba como un reloj y que era un ejemplo en todo el mundo a esa sensación de montarte en un tren y sentir alivio porque has tenido la suerte de que salga puntual y que llega su hora. No hacer normal lo que no es normal y reconocer lo que ha fallado para mejorarlo debería valer para cualquier persona más si hablamos del ministro que gestiona, entre otras cosas, el servicio ferroviario de nuestro país. 

Puente prometió que se comprarán nuevos trenes, que convivirán con otros demasiados viejos y ese cruce entre los nuevos que necesitan un periodo de adaptación y los viejos que ya tienen muchos problemas nos va a llevar a dos años más con problemas. Y pidió paciencia para un servicio esencial que debería ser ejemplo de modernidad y fiabilidad, pero que ofrece justo lo contrario, un modelo ferroviario cada vez más deteriorado que a amenaza con llevarse por delante la confianza de los ciudadanos.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking