

"La Comunidad Valenciana avanza con el recuerdo a los que se fueron para siempre; nada puede detener a quienes reclaman una segunda oportunidad y que a aquel 29 de octubre nunca se vuelva"
La comunicadora de 'La Tarde' analiza el año que ha transcurrido desde la tragedia de la dana de Valencia, y ha hecho un balance de cómo está la situación económica en las zonas dañadas
- 2 MIN
Estamos cerca, muy cerca ya del primer aniversario de la tragedia.
Un año después del mayor desastre natural que vivió nuestro país y que segó la vida de 228 personas, la Comunidad Valenciana va recuperando poco a poco un pulso económico que siempre fue pujante en una tierra emprendedora. Quédate, por ejemplo, con este dato. Siete de cada 10 negocios de la zona cero han reabierto un año después de la Dana.
La industria se está recuperando con más fuerza y el 85% de las empresas está en funcionamiento, aunque con elementos por reparar. La presidenta de La Asociación de Polígonos Industriales de Valencia, Patricia Muñoz, ponía el dedo en la llaga esta mañana: Las empresas sí están funcionando, pero algunas infraestructuras básicas no se han reparado al mismo ritmo.
El informe de la Cámara de Comercio de Valencia nos ofrece una radiografía de cómo está el pulso económico de la región un año después. La mayoría de los negocios sigue funcionando, pero el poder adquisitivo ha bajado, entre otras cosas, porque las ayudas no han paliado totalmente la gran inversión que hubo que hacer para reabrir muchos negocios.
De los más de 2,300 negocios que se vieron damnificados por la catástrofe, hay 460 establecimientos de los pueblos de la zona cero que no han levantado todavía la persiana, ni la van a poder levantar porque directamente no sobrevivieron. Los negocios que sí salieron adelante estuvieron 3 meses de medida sin poder trabajar. Sufrieron daños graves y el coste económico medio por local fue de 61,000 €.
Cuatro de cada 10 negocios reconoce que ha pedido ayudas y las ha cobrado en su totalidad, pero hay también un 40% que todavía está pendiente de recibir alguna de las ayudas solicitadas a las diferentes administraciones.
El informe de la Cámara de Comercio de Valencia transmite confianza en el ser humano. En las peores circunstancias toca seguir y salir adelante. Casi la mitad de los empresarios y comerciantes reconoce que ha recuperado el nivel de venta de sus negocios e incluso un 10% dice que ahora tiene más actividad que hace justo un año.
Eso sí, el miedo a que la tragedia se repita está ahí muy presente y por eso el informe demanda más ayuda psicológica a empresarios y trabajadores. La Comunidad Valenciana avanza con el recuerdo a los que se fueron para siempre. Nada puede detener a quienes reclaman una segunda oportunidad y que aquel 29 de octubre nunca se vuelva.