¿Cómo es el proceso de distribución de Coca-Cola en España? Los puntos claves del país más desconocidos
Anna Esquius, responsable de la Cadena de Suministro y la Atención al Cliente, explica en 'La Tarde' cómo se distribuye una de las bebidas más famosas del mundo

Publicado el
3 min lectura
Es una de las bebidas, sino la que más, más famosas del mundo. Su sabor inigualable, su frescura y su color, la hacen inconfundible frente al resto de refrescos. Por supuesto, se trata de la Coca-Cola, bebida universal de la que ninguno podremos desprendernos.
Se ha bromeado mucho sobre que nadie tiene la fórmula exacta de la Coca-Cola y, sin lugar a dudas, es algo cierto. Sin embargo, pocos conocen lo que hay detrás de esta bebida, y es lo que queremos conocer hoy en 'La Tarde'.
Por eso, nos hemos ido hasta Barcelona, para conocer el proceso de fabricación de la exquisita bebida, y también a la sede de Coca-Cola en Madrid, desde donde hacemos el programa hoy.
Una bebida con mucha historia en España
Este lugar no es solo un edificio, sino que es el centro neurálgico de una compañía que lleva más de 70 años en nuestro país. En marzo de 1953 se fabricó en España la primera botella de Coca-Cola en el 53.
Fue en Barcelona y desde ese momento ha estado presente en nuestras casas, en nuestros bares, en supermercados y forma parte ya de nuestro día a día. En Barcelona empezó todo y precisamente allí se encuentra una de las seis plantas productoras de esta bebida en nuestro país.

Imagen de archivo
Pero, ¿cómo se fabrica la Coca-Cola? ¿Cuál es el camino que sigue? Por ejemplo, un vidrio, una botella desde que entra en la fábrica hasta que sale. Es lo que le preguntamos a Anna Esquius, responsable de la Cadena de Suministro y la Atención al Cliente, que nos acompaña en 'La Tarde'.
“Llegamos a todos los rincones gracias a un equipo excepcional de personas que utilizan todos los medios que te puedas imaginar, porque claro, al cabo del año fabricamos muchos millones de botellas, muchos. Estábamos el otro día midiendo si las poníamos una detrás de otra, si podíamos dar la vuelta a la tierra. Y podemos, ¿sabes cuántas veces? 10 veces” decía esta experta.
Los puntos claves en España para la distribución
Que tú puedas ir a un bar, en cualquier punto de España, y dispongan de una Coca-Cola para que te puedas refrescar, no es ninguna casualidad.
“Todo esto va a llegar a 300,000 puntos de venta que hay entre la Península y las islas y lo hacemos de diferentes maneras. Por ejemplo, los productos que fabricamos en nuestra megafábrica de Sevilla y que vienen a venderse a Madrid, seguramente los que vais por la A-4, por la autovía del sur, los habéis visto algún día. Os vais a fijar seguro. Hay unos mega trailers que es un camión que básicamente tiene dos remolques enorme. Ese es de Coca-Cola. Lleva hasta 150,000 botellas de un solo viaje” explicaba.

Coca-Cola 'La Tarde'
Por cierto, que el sistema de distribución hace que se reduzca la huella de carbono, y todo ello, gracias a la tecnología punta que ponen en marcha.
“Un ejemplo de nuestra fábrica de Sevilla salen y entran más de 300 trailers, cada día que los manejan nuestros partners logísticos. También empleamos a personas directamente en los entornos rurales gracias a los cuatro manantiales que tenemos allí. Y es más, tenemos casos de personas que se han trasladado a vivir a estos entornos rurales desde capitales de provincia para poder trabajar en nuestros manantiales” sentenciaba.