De Haro: "Los que promueven una independencia contra la ley nos quitan nuestros derechos políticos"
El codirector de 'La Tarde', Fernando de Haro, reflexiona sobre la situación en la que se encuentra el acuerdo de investidura

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Esta historia arranca con el testimonio de una bisabuela que vive la revolución rusa de 1917. Y luego sigue con el relato de una saga de una familia de Georgia que llega hasta nosotros. Este es el argumento de la novela, la Octava vida de un georgiano.
La familia pasa muchas penurias. Uno de los personajes es un chocolatero y cuenta que en los malos tiempos aumentan el chocolate. Buscamos consuelo en el chocolate. Tiempo de chocolate. Lo de la novela lo recuerda Belén Barreiro en El País, Barreiro se dedica a las encuestas y ha preguntado a los españoles por su estado de ánimo.
El covid, la inflación, la guerra de Ucrania o la guerra en Gaza no nos impiden disfrutar de las cosas buenas de la vida, pero tenemos miedo y la desesperanza se nos cuela por todas las rendijas. Se puede mirar de otro modo. Si tenemos miedo es porque tenemos cosas buenas que perder. Si somos pesimistas es porque esperamos, esperamos una vida mejor.