Robots ultravioleta para combatir al virus: así es la nueva tecnología europea que llega a 200 hospitales
A pesar de que no son totalmente autónomos, sí que tienen bastantes ventajas frente a otras técnicas de desinfección, porque carecen de toxicidad una vez terminada la desinfección

Redacción La Tarde
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Llevamos un tiempo hablando de la efectividad de la luz ultravioleta contra el coronavirus. De hecho, las lámparas de luz ultravioleta son una tecnología que se lleva usando mucho tiempo para la desinfección de espacios y objetos, sobre todo en hospitales.
Pero uno de los problemas aparecidos por la pandemia es que si esas máquinas siguen manejadas por personas, éstas corren el riesgo de contagiarse. Así que ¿por qué no usar robots para que hagan ese trabajo?
"Parece una chorrada, pero desde la falda del volcán Cumbre Vieja en La Palma conviene recordar que Canarias es España"

Ángel Expósito
Lo último
Visto en ABC
Marian Rojas Estapé explica por qué está convencida de que hay vida después de la muerte
La profesional indica que estas razones no solo se basan en conclusiones sacadas en su trabajo, sino también en experiencias personales

Programas




Los últimos audios
Último boletín
05:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN
