Razas y genética, ¿cómo debemos tratarlo?
Tradicionalmente se hablaba de las razas humanas (negra, blanca, gitana). ¿Existen o no existen las razas?

El significado de “raza” que ofrece el actual diccionario de la Real Academia Española es: «cada uno de los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas y cuyos caracteres diferenciales se perpetúan por herencia». En el ser humano, biológicamente no cabe hablar de razas. ¿Es correcto entonces usar este término?. Nos acompañan Juan Ignacio Pérez Iglesias, catedrático de Fisiología de la Universidad del País Vasco y Mª Carmen Cortés Amador, abogada del departamento de Igualdad lucha contra la Discriminación de la Fundación Secretariado Gitano. Existen diferentes personas y diferentes colores pero, ¿qué término debemos usar? Juan Ignacio Pérez Iglesias : “Cabe hablar de razas por ejemplo en el caso de los perros o de los gatos”. Mª Carmen Cortés Amador: “Tenemos que destacar que no existen razas”. Científicamente habría que hablar de poblaciones.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí, en La Tarde de COPE
Lo último
Visto en ABC
Sebastián La Rosa, médico especialista en longevidad: «Camina un mínimo de 2.700 pasos al día para disminuir tu mortalidad»
Si el ejercicio físico fuera un suplemento, no habría doctor en el mundo que no lo recomendara
Programas




Los últimos audios
Último boletín
18:00 H | 3 NOV 2025 | BOLETÍN