Las "compras verificadas" como método para identificar las reseñas falsas
Con la nueva ley se regulan las opiniones y en caso de que un usuario publique una reseña falsa, se pueden aplicar multas de hasta un millón de euros

Redacción La Tarde
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Con la llegada de las tecnologías, se ha aumentado el número de ventas y reservas online. Nosotros como usuarios a la hora de comprar un producto nos fijamos en las opiniones que tienen los compradores sobre ese producto. En todo caso, las opiniones son subjetivas y puede ser que puntualmente en una compra pueda llegar algo defectuoso, pero no le debe llegar defectuoso a otros compradores.
En muchas compras se ha podido demostrar mediante varios estudios que en algunas ocasiones las reseñas son falsas. Recientemente ha entrado en vigor una ley que controla las reseñas falsas en Internet. De esta forma quedan reguladas las opiniones y en caso de que un usuario publique una reseña falsa, se pueden aplicar multas de hasta un millón de euros.
"¿Hasta cuándo vamos a soportar el hedor de este basurero de Leire, Ábalos, el fiscal, Koldo...?"
Ángel Expósito
Lo último
Visto en ABC
La Aemet avisa de fuertes lluvias, tormentas y las primeras heladas del otoño con alertas naranjas
La llegada de una masa de aire frío, que acompañará a un nuevo frente de precipitaciones, desplomará las temperaturas en gran parte de la Península
Programas




Los últimos audios
Último boletín
18:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN