
Escucha 'La Tarde' (22/04/2021) – de 15h a 16h
Monólogo de Fernando de Haro. Avance de Pilar Cisneros. Deportes, con José Luís Corrochano. Inicio de vacunación de Janssen
Leer más
Más de La Tarde
22 OCT 2025 | La Tarde
Un reportaje en COPE explora el cambio climático y sus consecuencias, como la presbicia, que afecta a la mayoría de los españoles mayores de 18 años. Se puede operar la presbicia mediante cirugía con lente multifocal. El audio también informa sobre la situación meteorológica actual, que es más cálida de lo habitual para esta época del año. Los oyentes de COPE en diferentes zonas de España comentan la dificultad de vestirse debido a los cambios de temperatura y la preocupación por la falta de lluvia. Finalmente, se destaca la historia de la expedición Balmis, la primera misión sanitaria internacional que llevó la vacuna de la viruela a diferentes partes del mundo, un relato de ciencia, humanidad y futuro. Además, un extracto del programa de Carlos Herrera en COPE analiza la condena del expresidente francés Nicolas Sarkozy y la crisis política y social que atraviesa Francia. El audio finaliza con noticias sobre productos y servicios como Seguros Mutua, CarGlass, la ONCE, Arquia Banca, Movistar Prosegur Alarmas y viajes El Corte Inglés, y la invitación a seguir la programación de COPE.
- 59:00 MIN
22 OCT 2025 | La Tarde
Galicia enfrenta alertas por viento y lluvia, con rachas de hasta 132 km/h y olas de 5 metros. La borrasca Benjamín trae vientos muy fuertes y oleaje de 7-8 metros a la costa cantábrica. En Cerdeña, se reanuda el juicio contra Francesco Arcuri por maltrato, con expectativa de nombramiento de un tutor. Rusia bombardea una guardería en Járkov. En deportes, el Villarreal muestra malestar con La Liga por el partido de Miami. El Real Madrid juega Champions contra la Juventus, y el Athletic frente al Karabakh. El Real Madrid de baloncesto se enfrenta al Maccabi. La directora del Museo del Louvre, tras el robo de joyas, reconoce que fueron derrotados. Antonio Orozco habla de su libro "Inevitablemente yo" y su documental, explorando un colapso personal, el miedo y la normalidad de su experiencia, escribiendo poemas a su hija. Afirma que el tiempo es caro y que hay que cerrar ciclos. El tiempo cálido impacta al comercio gallego y murciano, con tiendas que no venden ropa de otoño. Rubén del Campo (EMET) confirma que el verano gana terreno y los otoños son cada vez más cálidos. La gente en Murcia disfruta de 32°C como algo normal. Se repasan refranes españoles sobre salud, como "Más vale perder un minuto en la vida que la vida en un minuto" y otros humorísticos.
- 60:00 MIN
22 OCT 2025 | La Tarde
Se activa la alerta naranja en Galicia por rachas de viento de hasta 80 km/h en el noroeste de A Coruña y Lugo. El temporal es un aviso de la borrasca Benjamín, que provocará olas de hasta 5 metros en las costas gallegas. En COPE Galicia, Patrycia Iglesias informa sobre ello. Es la última hora en la tarde de COPE. Se debate sobre la subida de precios de los alimentos. Se destaca que la subida del precio de la carne de ternera se debe a la reducción del ganado y al aumento de la demanda externa. El aceite de oliva ha subido debido a la mala cosecha, pero ahora los precios en origen están más estables. Se menciona que la enfermedad de la dermatosis nodular está afectando a algunas granjas, lo que podría reducir el número de animales disponibles. El director de Agropopular, César Lumbreras, explica que la época de alimentos baratos ha terminado a corto plazo. José, un carnicero de Vigo, confirma que los precios han subido considerablemente, llevando a muchas familias a reducir el consumo de carne. La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, hace un lapsus en el Senado al referirse a la corrupción. También se critica una campaña del Ministerio de Vivienda que ha costado 600.000 euros, la cual ha tenido que ser retirada parcialmente por no representar la realidad de los jóvenes. El Gobierno ha prometido 187.000 viviendas a precio asequible, pero solo 10.000 se han puesto a disposición en el último año y medio. Se está debatiendo el impacto de esta campaña y la necesidad de una ...
- 60:00 MIN
22 OCT 2025 | La Tarde
El Senado aprueba llevar al Gobierno ante el Tribunal Constitucional por incumplir la presentación de presupuestos. Yolanda Díaz incurre en un lapsus al hablar de "gobierno de corrupción". Europa debate el uso de más fondos comunitarios para mitigar la crisis de vivienda. El presidente del Consejo Europeo plantea la medida, mientras que en España una campaña del Ministerio de Vivienda genera críticas. El "veroño" provoca altas temperaturas en el país, afectando el comercio. En deportes, se cancela el partido Villarreal-Barça en Miami, lo que provoca la indignación del Villarreal y distintas reacciones en LaLiga; el Real Madrid se muestra satisfecho. En Champions, el PSG golea al Leverkusen, y hoy se juegan partidos clave como Real Madrid-Juventus y Athletic Club-Karabag. En baloncesto, el Real Madrid visita al Maccabi en Euroliga. COPE recuerda la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (Expedición Balmis) de 1803, la primera misión sanitaria global para llevar la vacuna de la viruela. Se analizan los lapsus de políticos, como el de Yolanda Díaz, o los de Feijóo, Sánchez, Trillo y Rajoy, haciendo un top 5 de los más destacados. Finalmente, se comenta cómo el "veroño" impacta en la vestimenta y el día a día.
- 60:00 MIN
21 OCT 2025 | La Tarde
Pilar García Muñiz se pregunta qué pasaría si dejáramos de cambiar la hora y mantuviéramos el horario de verano o el de invierno todo el año; lo analizamos con Jorge Alcalde en nuestra sección de ciencia. Y en cultura, uno de los autores que dan vida a Carmen Mola cambia de género literario: Antonio Mercero presenta su nueva saga familiar Está lloviendo y te quiero.
- 59:00 MIN