Científicos españoles descubren vida en el lugar más inhóspito de la Tierra

Felipe Gómez, investigador del Centro de Astrobiología de Madrid y autor principal del descubrimiento, nos ha dado todas las claves en "La Tarde" de COPE. El experto asegura que "todos los parámetros de vida que pueden estar fuera del rango habitual se encuentran en esta zona". Y, pese a eso, se ha hallado vida. "Una vida, además, que no estaba descrita. Son bacterias que son del orden de 500 a 1000 veces de las bacterias habituales. Lo que ahora llamamos nanobacterias", ha contado. Gómez ha señalado que estas bacterias tienen un comportamiento muy similar a las ya conocidas. "Sus proteínas están hechas con carbono", ha detallado.
Este hallazgo servirá para dar un paso en la explicación del origen de la vida en el planeta Tierra. "Todo va encaminado a esa ganancia de conocimiento para entender ese proceso-químico tan extraño como fue el origen del Universo", ha contado. Y es que, como dice el investigador, para entender la vida a veces hay que acudir a los lugares más extremos.
"Estamos viviendo un fenómeno desconocido hasta ahora, que es que en España tener un trabajo ya no es garantía de evitar la pobreza"
Carlos Herrera
Lo último
Visto en ABC
Una argentina viaja al País Vasco y Asturias y es tajante con el comportamiento de su gente: «Sin que yo le preguntara...»
Agos da su sincera opinión sobre lo que le está pareciendo la zona, que ha visitado por primera vez
Programas




Los últimos audios
Último boletín
05:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN