María Jesús Álava Reyes: "Somos tan ingenuos que nos manipulan muy fácilmente"
La psicóloga nos enseña cómo debemos actuar para que nadie manipule nuestras emociones

Que nadie manipule tus emociones
Málaga - Publicado el
3 min lectura
A lo largo de la historia, muchos personajes famosos han hecho de la manipulación su forma de vida. Seguro que te suenan nombres como Rasputín que controló al mismísimo Zar, Nicolás II; o Goebbels que hizo lo mismo con Hitler; o psicópatas como Ted Bundy, asesino en serie que con su poder manipulador acabó con la vida de 36 personas.
El chantaje emocional se puede convertir en un arma muy poderosa y queremos saber cómo combatir esa manipulación Manipular las emociones, parece que es bastante fácil, lo puede hacer tu superior en el trabajo, un amigo, tu pareja, cualquier familiar. Solo tiene que cogerte en un momento de debilidad o pilar tu punto débil, pero esta noche te quiero presentar a alguien que te puede enseñar a que no manipulen tus emociones.
María Jesús Álava Reyes lleva más de 40 años trabajando como psicóloga de empresa, sanitaria y educativa y entre otros cargos ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Cuando hablamos de emociones, nos referimos a cualquiera que podemos sentir en el terreno familiar, profesional, con los amigos, desde que somos niños, adolescentes, adultos, en cualquier momento de nuestra vida. "Desgraciadamente, todas las emociones se pueden manipular por igual, es muy fácil que nos manipulen las personas que tenemos alrededor, las que más nos conocen, que saben cuáles son nuestros puntos de mayor debilidad. Pero también nos pueden manipular externamente cuando se dirigen a nosotros y han hecho un estudio pormenorizado de como somos. No sabemos hasta que punto actuamos con ingenuidad"

María Jesús Álava Reyes
manipulación o influencia
La persona que tiene influencia lo hace en base a la lógica y porque se ha ganado esa autoridad. "Es una persona a la que admiramos y resulta beneficiosa en general para nosotros. La manipulación, lo único que busca para la persona manipuladora, es su propio bienestar a costa de nuestro sufrimiento y de nuestro dolor"
A veces son más conscientes las personas que tenemos alrededor, que nosotros mismos, de que estamos siendo manipulados. "Empezamos a defender cosas que antes no defendíamos o no encajaban para nada en nuestros criterios o con nuestros pensamientos. Empiezas a ver una cierta sensación de bienestar porque las personas que te manipulan, te adulan, te refuerzan, pero luego empiezas a tener como un tobogán emocional"
Si alguien es consciente de que es un manipulador o alguien es consciente de que está siendo manipulado, es el momento de acudir a un psicólogo.
adolescentes
Los jóvenes y adolescentes con los que más están sufriendo actualmente de manipulación. "Son los que más acuden a las consultas de psicología y lo peor nos es que vengan muchos, si no que nunca han venido tantos"
Es posible que algunas personas se dejen manipular de forma consciente, por miedo a perder una relación, una amistad o un trabajo, o se convierta en un manipulado intermitente par aliviar la carga de tener que tomar siempre las decisiones o asumir la responsabilidad. "Algunos lo asumen como un mal menor y depende de su estado emocional, de su fortaleza o de su debilidad, deciden que sea ahora si o ahora no o que se dejen manipular por unas personas y no por otras"
María Jesús Álava Reyes es la autora del libro “Que nadie manipule tus emociones” publicado por La Esfera de los libros.