
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera
Audio
LA NOCHE DE ADOLFO ARJONA
Redactor COPE Málaga
Tiempo de lectura:2Actualizado28 abr 2022
El pasado 15 de abril se cumplieron110 años del hundimiento del Titanic. Solo hizo el viaje inaugural y no lo terminó, sin embargo, después de más de un siglo de aquel naufragio, este transatlántico sique siendo el barco más famoso de la historia.
Fue en su momento el más grande del mundo. Pesaba más de 52 toneladas, medía casi 300 metros de largo y se distribuía en 9 cubiertas. Tenía una tripulación de 885 personas y llevaba a bordo más de 2.700 pasajeros. Entre esos pasajeros, hoy sabemos que viajaban diez españoles.
Se llamaban María Josefa Peñasco, Fermina Oliva, Víctor Peñasco, Encarnación Reynaldo, Emilio Pallás, Julián Padró, Florentina Durán, Asunción Durán, Juan Monros y Servando Oviés y eran de Cataluña, Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha y Asturias. Esos eran "Los diez del Titanic", una historia que ha quedado entre las páginas de un libro titulado "Los diez del Titanic", escrito por Nacho Montero, Javier Reyero y Cristina Mosquera.
Nacho Montero ha estado en La Noche de Adolfo Arjona, para contar quienes fueron esos diez españoles que iban en el primer y único viaje del Titanic. Nueve de ellos eran pasajeros y uno, era un tripulante. 'Los españoles iban en unas condiciones magníficas' asegura Nacho Montero 'Iban en primera clase y en segunda clase, teniendo en cuenta que la segunda clase del Titanic era todo un lujo'
Victor Peñasco y su esposa María Josefa por ejemplo, iban de 'Luna de miel', de esas que se prolongan durante más de un año
La mayoría de los diez españoles lograron salvarse, de ellos, solo fallecieron tres. 'Fallecieron curiosamente el tripulante Juan Monros que era camarero' dice Montero. 'Los otros, eran dos hombres que iban en primera clase, que fueron Víctor Peñasco y Servendo Oviés. Al ir en primera clase no tuvieron la opción de salvarse, porque en esa época imperaba la ley de las mujeres y los niños primero, y como caballeros tuvieron que ceder su asiento y no tuvieron más remedio que quedarse en cubierta sin poder ocupar un puesto en el bote y por tanto acabaron hundiéndose'.
Cada caso fue distinto y por lo tanto superar la tragedia fue también distinto para cada uno de ellos.'En el caso de María Josefa Peñasco que iba con Fermina Oliva, que era su dama de compañía, no consiguieron superar la tragedia' cuenta Nacho Montero. 'María Josefa volvió a casarse, pero ellas nunca más hablaron del tema. En el caso de Servando Oviés, como iba solo porque su mujer estaba en Cuba, rehizo su vida. Y luego hay cuatro pasajeros que eran catalanes y viajaban en segunda clase, si qu rehicieron totalmente sus vidas porque era lo que pretendían cuando subieron al Titanic. Y luego hay una pasajera malagueña, Encarnación Reynaldo, que iba a visitar a su hermana, que se salvó y rehizo su vida en Estados Unidos'.
"Los diez del Titanic" de editorial Almuzara, cuenta otra historia que sucedió cuando el barco se hundió hace justo 110 años. Por cierto que en diciembre de este año se cumplen 25 del estreno de la película "Titanic”.
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.