La Noche de Adolfo Arjona
Con Adolfo Arjona Lunes de 01:30h a 04:00h
Con Adolfo Arjona Lunes de 01:30h a 04:00h
En 'La noche de Adolfo Arjona'
En 'La noche de Adolfo Arjona'
El sindicato UFP ha dado a conocer la carta abierta de un policía nacional atrapado durante horas en el infierno de Chandebrito, en Nigrán, zona de jurisdicción de la Guardia Civil y donde fallecieron dos mujeres en un coche.
En la hora más musical del programa, esta semana repasaremos la música de Michael Jackson, porque el próximo martes hubiera cumplido 59 años.
En la crónica negra de hoy con José Manuel Frías, recordamos los expedientes de misóginos. Después Alberto Nahum, profesor de comunicación audiovisual, nos contará las mejores comedias y series europeas que llegan esta temporada.
Con el profesor Garrido Moraga, rescatamos esta noche la segunda parte del programa que dedicamos a las historia de la lencería.
A esta hora recordamos algunas de nuestras mejores mesas de redacción de la temporada, entre las que destaca las conversaciones que mantuvimos con Álvaro Ojeda y la española que inspiró la película “Lo imposible”.
Iniciamos el programa con Jorge Alcalde, director de la revista Quo y autor del libro “Arquímedes, el del teorema” en el que nos cuenta historias de personajes desconocidos del mundo de la ciencia. Hoy nos hablará de Max Planck y Joyce Bell.
En la hora más musical del programa, esta semana repasaremos la música de Mark Knopfler tanto en solitario como al frente de Dire Straits, porque el músico acaba de cumplir 68 años. Después repasaremos algunos de los mejores conciertos que se pueden disfrutar en nuestro país durante los próximos días.
Con el profesor Garrido Moraga, rescatamos esta noche el programa que dedicamos a los grandes bandoleros.
En la crónica negra de hoy con José Manuel Frías, recordamos los expedientes de sádicos. Después Alberto Nahum, profesor de comunicación audiovisual, nos contará más nuevos dramas que llegan a la pequeña pantalla en forma de serie de televisión.
A esta hora recordamos algunas de nuestras mejores mesas de redacción de la temporada, entre las que destaca las conversaciones que mantuvimos con Carme Ruscalleda y Maxim Huertas.
Iniciamos el programa con Jorge Alcalde, director de la revista Quo y autor del libro “Arquímedes, el del teorema” en el que nos cuenta historias de personajes desconocidos del mundo de la ciencia. Hoy nos hablará de Nicola Tesla y María Petrocini.
En la hora más musical del programa, esta semana repasaremos la música de Whitney Houston que el pasado 9 de agosto hubiera cumplido 54 años. Después repasaremos algunos de los mejores conciertos que se pueden disfrutar en nuestro país durante los próximos días.