

"La semana horribilis de Sánchez: los frentes judiciales eclipsan su agenda internacional"
Escucha el monólogo de Fernando de Haro del domingo 28 de septiembre
- 3 min lectura | 12:08 min escucha
Lo que se anticipaba como una semana propicia para Pedro Sánchez en la escena internacional ha terminado convirtiéndose en una sucesión de reveses en el ámbito judicial y parlamentario. Según el análisis de Fernando de Haro en ‘La Mañana de Fin de Semana’ de COPE, los problemas domésticos han eclipsado por completo la agenda exterior del presidente del Gobierno, marcada por su viaje a la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
Choque frontal con la justicia
La semana ha estado marcada por la estrategia de la familia Sánchez Gómez de buscar la confrontación directa con el juez Peinado, quien investiga a Begoña Gómez por presuntos indicios de malversación. Ni ella, ni su asesora, ni el delegado del Gobierno en Madrid se presentaron a la citación judicial para comunicarles que un posible juicio se celebraría con jurado. Aunque Moncloa jugó al despiste pidiendo que entrara por el garaje, finalmente no acudió.
El abogado de Gómez, Antonio Camacho, argumentó que su presencia "constituye un derecho, pero no una obligación", basándose en una circular de la fiscalía de 1995. Para de Haro, esta maniobra evidencia una búsqueda de la "confrontación y la descalificación del juez". Desde Nueva York, Sánchez ha vuelto a defender la inocencia de su mujer, aunque el periodista señala que, aunque no haya delito, no significa que la conducta "sea correcta".
La fallida agenda internacional
La agenda internacional tampoco ha servido para fortalecer la imagen del presidente. Sánchez celebró el reconocimiento del estado palestino por parte de Reino Unido, Canadá y Australia con un "fuimos los primeros" en redes sociales. Sin embargo, como recuerda De Haro, 144 países ya lo habían hecho antes. El momento clave llegó con la intervención del rey Felipe VI en Naciones Unidas.
El discurso del monarca, con una crítica "muy contundente" a la actuación de Netanyahu en Gaza, ha eclipsado la postura de Sánchez. Sin usar la palabra "genocidio", Felipe VI pronunció un alegato que, según el comunicador, representa a la inmensa mayoría de los españoles: "Cuesta tanto comprender lo que el gobierno israelí está haciendo en la Franja de Gaza. Por eso clamamos, imploramos, exigimos, detengan ya esta masacre".
Detengan ya esta masacre"
Crisis parlamentaria y presupuestaria
En el plano nacional, el Gobierno ha sufrido una nueva derrota parlamentaria al fracasar la transferencia de competencias de inmigración a Cataluña por el voto en contra de PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar. Además, Junts per Catalunya ha lanzado una advertencia clara a través de su portavoz económico, Josep María Cruset: "Si no cumplís en Cataluña, no hay presupuestos".
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que presentará la senda de gasto "dentro de poco", pero su falta de concreción ha recibido las duras críticas de la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, quien afirmó que sin presupuestos, "estás completamente a ciegas" para supervisar las cuentas públicas.
Estás completamente a ciegas"
Finalmente, Fernando de Haro aborda en su monólogo del último domingo de septiembre el "volantazo" del Partido Popular en política migratoria. Alberto Núñez Feijóo ha endurecido su discurso, proponiendo expulsar a inmigrantes que delincan y limitar los subsidios, un mensaje que De Haro califica de "demagogia impropia de un partido de gobierno" al alimentar la idea de que "los migrantes viven de los subsidios que le quitan a los españoles".
De Haro critica este giro, recordando que la ley ya contempla la expulsión por delitos y que la inmigración es un motor de crecimiento para la economía española. Concluye que, al adoptar un discurso similar al de Vox, el PP corre el riesgo de que el votante de derechas opte por el "original" en lugar de la "copia", preguntándose: "¿para qué voy a votar al PP? Para eso ya está VOX".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



