El discurso de la princesa Leonor que Expósito destaca por ser "sincero, original y cargado de sentimiento"

La heredera al trono ha sorprendido con una carta pública a cada galardonado en los Premios Princesa de Asturias, un gesto elogiado en 'La Linterna' de COPE

La princesa Leonor (i) recibe el aplauso del rey Felipe, durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias
00:00
La Linterna

Expósito reacciona al discurso de la princesa Leonor en los Premios Princesa de Asturias 2025

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura1:21 min escucha

La princesa Leonor ha vuelto a ser protagonista en la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025, donde ha pronunciado un discurso que no ha dejado indiferente a nadie. Durante el programa especial de 'La Linterna' de COPE, el comunicador Ángel Expósito ha reaccionado en directo a las palabras de la heredera, calificando su intervención de "chulísima". Para el periodista, ha sido un discurso "tan sincero como original, y la verdad es que cargado de sentimiento".

Un formato personal e inédito

Lo que más ha llamado la atención de Expósito ha sido el formato elegido por la Princesa de Asturias, quien ha optado por leer "una carta pública a cada uno de los premiados". Este gesto ha dotado a la ceremonia de una gran emotividad y cercanía. En sus palabras, Leonor se ha dirigido en primer lugar a Mario Draghi, expresidente del BCE, de quien ha destacado que sus palabras "mandan un mensaje de que juntos somos más fuertes" y ha recordado que la UE es un "mecanismo para mejorar la vida de nuestros ciudadanos". La intervención de Draghi ha sido, de hecho, uno de los momentos más comentados por su advertencia sobre el futuro de la Unión Europea al recoger el premio.

La princesa Leonor durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias

EFE

La princesa Leonor durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias

La Princesa también ha tenido palabras de admiración para la tenista Serena Williams, de quien ha dicho que "nadie podría entender hoy el tenis sin ti", y ha elogiado "la fuerza con la que siempre has jugado, esos casi 30 años como profesional". Asimismo, ha recordado la labor de la profesora Mary-Claire King, ausente en la ceremonia, cuyos trabajos "han contribuido a que los nietos de los desaparecidos por la represión de la dictadura en Argentina se reunieran con sus familiares".

Si hemos vendido nuestra alma a un dispositivos y somos esclavos de la pantalla... ¿cómo recuperamos la trascendencia para que la vida no sea la mera satisfacción de necesidades?"

La princesa Leonor

En los Premios Princesa de Asturias 2025

Cultura, migraciones y filosofía

El ámbito cultural ha tenido un peso especial. Leonor se ha referido al dúo artístico Creadores de Imágenes de México, Madeleine y Antonio, por proyectar "con vigor la fuerza de un pueblo que se mira a sí mismo con orgullo con un ejercicio de concordia". A la fotógrafa Graciela Iturbide le ha dedicado uno de sus mayores deseos: "Ojalá los jóvenes de mi generación se detengan sin prisa a apreciar sus fotografías".

Ojalá los jóvenes de mi generación se detengan sin prisa a apreciar sus fotografías"

La princesa Leonor

En los Premios Princesa de Asturias 2025

En su discurso, la heredera ha abordado también cuestiones de calado social, como al alabar el trabajo del profesor Douglas Massey, de quien ha afirmado que, "desde el rigor académico, ha contribuido a rehumanizar la mirada hacia quien deja su país", rompiendo "las narrativas simplistas" sobre la inmigración. Por su parte, al escritor Eduardo Mendoza, lo ha descrito como un "artesano de la palabra con el humor fino y socarrón", asegurando que su obra "es necesaria".

La princesa Leonor (i) recibe el aplauso del rey Felipe y la reina Letizia (d), durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias

EFE

La princesa Leonor (i) recibe el aplauso del rey Felipe y la reina Letizia (d), durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias

Finalmente, en una de sus intervenciones más profundas, se ha dirigido al filósofo Byung-Chul Han para plantearle una reflexión sobre el mundo digital. Le ha preguntado directamente: "Si hemos vendido nuestra alma a un dispositivos y somos esclavos de la pantalla... ¿cómo recuperamos la trascendencia para que la vida no sea la mera satisfacción de necesidades?". Una pregunta que encapsula una de las grandes preocupaciones de la sociedad actual y que demuestra la madurez de su discurso.

Una ceremonia marcada por la cercanía

La ceremonia de este año ha estado marcada por la proximidad, no solo a través del discurso de la Princesa, sino también en los gestos de toda la Familia Real. La naturalidad en el trato con los premiados y asistentes ha sido una constante, en la misma línea de la cercanía que demostró la Reina Letizia al conversar animadamente con una estudiante en Oviedo en los días previos, un momento que refleja el espíritu de estos galardones.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking