
07:00H | 23 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana
La radio informa sobre la controversia de la corrupción en España, destacando el caso de Santos Cerdán del PSOE, investigado por recibir comisiones, la condena del Fiscal General del Estado Álvaro García Ortiz por revelar secretos oficiales y una reunión de la "fontanera de Moncloa" con un alto cargo del Gobierno. Se debate qué tipo de corrupción es la peor. En el ámbito internacional, se analiza el plan de paz de Donald Trump para Ucrania, que propone que este país ceda territorios ocupados, reduzca su ejército y no entre en la OT, lo que genera críticas por no garantizar su seguridad futura. Además, se informa que Iberia y otras aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela y comienza el juicio a Jordi Pujol. El gobierno sigue cargando contra los jueces por la condena de García Ortiz, mientras Oriol Junqueras vincula la situación a la pervivencia del franquismo. El escritor Andrés Trapiello presenta sus memorias "Próspero viento", donde aborda su juventud, el franquismo y la transición española desde una perspectiva personal.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
Leer más
- 60:00 min
Más de La Mañana Fin de Semana
23 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana
El audio informa sobre la conmemoración de las víctimas del Holodomor y las declaraciones de Zelensky, quien enfatiza que los crímenes no quedan impunes. Se celebra una reunión en Ginebra para discutir el plan de paz de Trump para Ucrania, un plan que no consulta a los aliados y que Trump está dispuesto a modificar tras un ultimátum a Zelensky. El plan implica pérdidas territoriales para Ucrania y no garantiza la no invasión rusa. El canciller alemán Scholz advierte sobre las consecuencias para Europa si Ucrania pierde la guerra. En política nacional, se destaca la salida de prisión de Santos Cerdán, acusado por el informe de la UCO de recibir 7 millones de euros en sobornos. Se menciona la condena del fiscal García Ortiz por revelar secretos, y el gobierno lo atribuye a una operación política de la derecha judicial. Se revelan reuniones entre Leire Díaz y Cerdán, con presencia de Antonio Hernando, donde se discutieron audios del comisario Villarejo. Un informe de la Comisión Europea revela que los estudiantes españoles de 15 años están a la cola de Europa en ciencia, matemáticas y lectura. Este descenso se atribuye a las distracciones digitales, la baja implicación parental y una ley educativa que no fomenta el esfuerzo. La ...
- 60:00 MIN
22 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana
El programa inicia destacando el 50 aniversario de la proclamación de Juan Carlos I como Rey de España, un hito que marca el comienzo de la Transición y el fin de la monarquía franquista. Se rememora su juramento y su primer discurso, donde se compromete a ser el rey de todos los españoles y fomenta la participación ciudadana. Felipe VI, en un acto reciente, condecora a figuras clave de la Transición y enfatiza que la democracia es una búsqueda leal y conjunta del bien común, no solo un procedimiento. En la actualidad, el programa aborda la condena del fiscal general del Estado, García Ortiz. El gobierno busca construir una narrativa de
- 29:00 MIN
22 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana
La mañana en COPE: El gobierno continúa defendiendo a García Ortiz, argumentando que su condena se basa en una narrativa contra los hechos y desacreditando a los jueces. Felipe VI destaca el papel de Juan Carlos I en la transición democrática durante el 50 aniversario de su proclamación. Zelensky rechaza el plan de paz de Trump, afirmando que comprometería la dignidad de Ucrania. El presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería dimiten por el caso 'Mascarillas'. Koldo García y Ábalos se enfrentan a los tribunales este jueves. Jordi Pujol recibe el alta hospitalaria, pero debe comparecer ante un juez por su fortuna oculta en Andorra. Expertos advierten sobre 4.000 infraestructuras en riesgo en España debido a eventos como la DANA, enfatizando la necesidad de preparación.
- 60:00 MIN
22 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana
El 22 de noviembre, se celebra el 50 aniversario de la proclamación de Juan Carlos I, con Felipe VI realzando la Transición como un modelo de concordia. El gobierno defiende la inocencia del fiscal García Ortiz tras su condena, lo que genera críticas por la politización de la justicia. Los presupuestos de Castilla y León se estancan, y Bruselas expedientó a España por la ley de armas. Dos mineros mueren en Asturias por un derrumbe. El PP muestra apoyo a un referéndum saharaui. Obispos y Ayuso instan a la política a la altura de miras. Se reflexiona sobre la deshumanización en el caso de "safaris humanos" en los Balcanes, y el profesor Casanova analiza el apoyo social al régimen de Franco. Juan José Laborda del PSOE exige un "punto y aparte" a los políticos por la corrupción. En deportes, vuelve la Liga, España busca la final de Copa Davis, y Carlos Sainz sale tercero en Las Vegas.
- 60:00 MIN
16 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana
COPE presenta el programa de la mañana. Una empresa estadounidense, Anthropic, detecta un ciberataque masivo donde una inteligencia artificial (IA) china, de manera autónoma, crea un programa de espionaje y sabotaje. Este evento plantea si las máquinas están cerca de la autoconciencia y si la IA puede igualar la inteligencia humana. Expertos en IA creen que no, argumentando que para pensar como un humano se necesita un cuerpo y que el salto a la autoconciencia es un misterio cualitativo inalcanzable para las máquinas. En otro tema, la Ministra de Sanidad lleva a la Comunidad de Madrid a los tribunales por negarse a crear un registro de médicos objetores de conciencia al aborto. La Comunidad de Madrid considera que el registro es una "lista negra" y los colegios de médicos alertan sobre la posible discriminación. Se discute la objeción de conciencia como mecanismo democrático para proteger la libertad individual frente a decisiones mayoritarias, siendo la libertad de conciencia un derecho fundamental. Fernando Savater analiza la política española, enfatizando que la reflexión política debe basarse en la libertad. Advierte sobre el peligro del Estado de derecho, la amenaza a los jueces y la influencia de separatistas. Considera que ...
- 29:00 MIN



