Una mujer se atreve a relatar a Expósito en Acandí lo que esconde el infierno del Darién: "Hay muchos niños"

El director de La Linterna se ha desplazado hasta Acandí y ha quedado en un punto exacto, donde nadie les puede ver, con una señora que le ha explicado la situación de los niños

00:00

Una señora que se encuentra en Acandí le cuenta a Ángel Expósito la situación del Darién

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El director de La Linterna, Ángel Expósito, se ha desplazado hasta Acandí y a lo largo de este recorrido hay también espacio y lugar para las personas buenas. Para la gente que ayuda de forma desinteresada a todas ellas. Te encuentras con los voluntarios de las parroquias, con los puntos de atención a inmigrantes, con los particulares, pero nadie quiere hablar de los 'coyotes'.

Pero sigue llamando la atención que nadie quiere hablar de las mafias. En Acandí, ese silencio es aún mayor. Lejos de los embarcaderos no hay nadie, el pueblo parece vacío y de vez en cuando se puede ver alguna moto circulando por los caminos de tierra. En algunos puntos surge un pequeño grupo de personas que habla bajito.

Llama la atención sobre todo el silencio. La intención de Ángel es avanzar hacia la selva para poder hablar con los migrantes, pero el amigo que le acompaña le detiene. Le dice que no es prudente. Entonces, Intenta establecer contacto con los habitantes del pueblo, pero todo el mundo huye.

Una única persona se presta a hablar con Ángel

Solamente accede una persona, una señora, que le pide discreción y que se cita con nosotros en un punto donde nadie nos puede ver. En un principio no quiere profundizar en el tema, le dice que "le toca cruzar muchos ríos pedregosos" y que cuando llueva pueden crecer y es "deprimente porque lleva muchos niños".

Finalmente, accede a mantener una conversación con Ángel y le pone una sola condición: no quiere que se dé ningún dato personal sobre ella. Por su trabajo, ella está en contacto con los migrantes y ve como sufren. Explicaba que lo peor son "los niños, hay muchos. Hay parejas que traen hasta 3 y 4, es muy triste".

La forma en la que le ayudan mencionaba que "cuando vemos que no son aptos, hacemos que se queden en la enfermería, llegan con mucho optimismo y alegría, a pesar de que ellos saben lo que se le viene porque el sueño de ellos es llegar a Estados Unidos".

El lugar hasta el que le llevan es hasta las "Aztecas" y a partir de ahí hasta el infierno. La mujer explicaba que "sabemos que es ilegal" Una vez que los migrantes atraviesan este punto, entran en plena selva y nadie sabe a ciencia cierta qué es lo que ocurre porque los que logran atravesar este Tapón del Darién, no lo cuentan.

Hemos descubierto historias dramáticas y trágicas, pero también hemos conocido a gente maravillosa. Personas que te dan auténticas lecciones de vida, que con muy poquito ayudan porque los colombianos son todo alegría y solidaridad. En los últimos años, han acogido a más de 2 millones de venezolanos.

Programas

Último boletín

17:00H | 8 MAY 2025 | BOLETÍN