Un experto da las claves para terminar con el aumento de tiroteos en la zona de Málaga: estos son los barrios calientes

Un nuevo tiroteo, a modo de ajuste de cuentas, ha sacudido Málaga este fin de semana, demostrando asíel auge del crimen organizado

PUB DE FUENGIROLA-TIROTEO
00:00

Xavi Laso

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El periodista experto en sucesos, Pablo Muñoz, ha estado, como cada lunes, en 'La Linterna', en este caso para contarle a Ángel Expósito la última hora sobre los tiroteos que han sacudido a la provincia de Málaga recientemente.

Mueren dos personas en un tiroteo en el paseo marítimo de Fuengirola (Málaga)

Europa Press

Mueren dos personas en un tiroteo en el paseo marítimo de Fuengirola (Málaga)

FUENGIROLA, VÍCTIMA DEL ÚLTIMO TIROTEO

El pasado sábado, sobre las 11:30 de la noche, la tranquilidad de una velada en la terraza de un restaurante de copas ubicado en el paseo marítimo de Fuengirola, se vio truncada por un brutal tiroteo. 

Dos hombres de origen escocés, de unos 40 años y con antecedentes relacionados con el narcotráfico, fueron asesinados en lo que la policía describe como un ajuste de cuentas ejecutado con precisión quirúrgica.

Un encapuchado armado con una pistola se bajó de un coche que se detuvo frente al local. Sin mediar palabra, disparó a bocajarro contra la primera víctima, causándole la muerte instantánea. La segunda víctima intentó huir hacia el interior del establecimiento, pero el asesino lo persiguió y le disparó al menos cuatro veces.

Control Policía Municipal

Control Policía Municipal

EL CASO ESTÁ VINCULADO AL NARCOTRÁFICO ESCOCÉS

Aunque las identidades no han trascendido oficialmente, medios británicos sugieren que una de las víctimas podría ser el dueño del local, según Pablo Muñoz, absuelto de un asesinato en 2010 y asentado en España desde 2017. 

La otra víctima estaría vinculada a la familia Lyons, un apellido temido en los círculos mafiosos escoceses. Estas conexiones refuerzan la hipótesis de que el tiroteo es parte de una guerra de bandas que se ha trasladado desde Escocia a la Costa del Sol.

TIROTEO

TIROTEO

MÁLAGA, EPICENTRO DE TIROTEOS

Este tiroteo no ha hecho más que avivar la sensación de inseguridad en la provincia, ya que es el décimo registrado en Málaga esta primavera, con un saldo de cuatro muertos en la provincia. 

"La proliferación de armas, accesibles incluso para pequeños clanes por unos 6.000 euros", según Muñoz, y la presencia de mafias internacionales, grupos balcánicos y británicos, han convertido a la Costa del Sol en un polvorín. 

La Policía alerta de que la normalización de armas de guerra y la falta de colaboración en estos entornos, regidos por la ley del silencio, complican las investigaciones.

POLICIA

POLICIA

Estos son los peores barrios

En Málaga, Palma-Palmilla, Marbella, y, precisamente Fuengirola son los principales focos de tiroteos relacionados con el narcotráfico. Palma-Palmilla registra incidentes frecuentes, igual que Marbella, especialmente en Puerto Banús, donde se reportaron cinco tiroteos en 2024, vinculados a mafias internacionales.

Estepona, Mijas, Benalmádena y Los Asperones también presentan problemas, aunque menos frecuentes. Estepona y Mijas tuvieron tiroteos en 2024 y 2025 relacionados con ajustes de cuentas. Benalmádena registró un incidente en mayo de 2025 por motivos sentimentales. Los Asperones, marcado por la marginalidad, tiene alta criminalidad, pero menos tiroteos documentados.

PLANES POLICIALES: ¿INSUFICIENTES'

Iniciativas de control policial, como el 'Plan Marbella' y el 'Plan Costa del Sol', han logrado reducir los tiroteos en ciertas zonas, pero resultan insuficientes ante la magnitud del problema. 

Expertos y autoridades, incluido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, abogan por una operación estatal con más recursos, cambios legales y medidas sociales para combatir el crimen organizado. Sin una respuesta contundente, la Costa del Sol podría seguir siendo escenario de una violencia cada vez más descontrolada.

Programas

Último boletín

05:00H | 23 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking