Diego Garrocho: "Siempre va quien esté dispuesto a perdonarles cualquier cosa a los suyos con tal de que no gobiernen los de enfrente"

El profesor de Filosofía, Diego Garrocho, critica el falso dilema que impide condenar dos injusticias a la vez

Diego Garrocho
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Un falso dilema es una de las falacias que más distorsionan la opinión pública. En muchas ocasiones —en demasiadas, diría yo— se nos obliga a elegir entre dos posibilidades, como si fueran las únicas existentes y, además, como si fueran mutuamente excluyentes.

Un ejemplo lo encontramos en el conflicto entre Israel y Palestina. Si seguimos los argumentos interesados de algunos, parecería que debemos elegir entre el terrorismo sanguinario de Hamás o la brutal violencia indiscriminada que está ejerciendo el ejército israelí sobre la Franja de Gaza. Pero no es cierto que haya que elegir. Se puede, y diría que se debe, censurar sin fisuras el terrorismo de Hamás. Incluso se puede subrayar la persistente violación de derechos humanos por parte de las autoridades palestinas dentro de la Franja. Y, al mismo tiempo, se puede, y también se debe, condenar el uso abusivo de la fuerza por parte de Israel, que roza el exterminio.

Una variante de esta falacia se apoya en el consabido "y tú más", tan habitual en el discurso de la clase política. A menudo, para legitimar un mal, se plantea como una alternativa a otro mal aún mayor.

Otro ejemplo: para escandalizarnos por una trama de corrupción que implica a un exministro todopoderoso y mano derecha del presidente —hablo de Ábalos— no hace falta compararlo con la trama Gürtel. No tenemos por qué elegir entre dos formas de miseria. Ambas pueden, y de nuevo deben, ser reprobadas, sin asumir que señalar una implica validar a la otra.

Hay quien sostiene que el sistema bipartidista es en sí mismo una prolongación de este falso dilema. Y la polarización agrava, de alguna manera, esta sensación. Porque sí parecería que estamos condenados a ser gobernados por unos y por otros. Y, en tal caso, si no hay más alternativa que dos partidos, siempre va a haber quien esté dispuesto a perdonarles cualquier cosa a los suyos con tal de que no gobiernen los de enfrente.

Programas

Último boletín

18:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking