La Linterna HORAS COMPLETAS-min

22:00H | 22 SEP 2025 | La Linterna

La Asamblea General de Naciones Unidas se reúne, con la presencia de 193 estados, para abordar la ofensiva israelí en territorio palestino. Francia reconoce el estado palestino, sumándose a Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal, tras la previa adhesión de España. Pedro Sánchez critica duramente las acciones de Israel en Gaza. Expertos coinciden en que el reconocimiento de un estado palestino inexistente tiene un impacto simbólico limitado. Hamás propone una tregua de 60 días a cambio de liberar la mitad de los rehenes, propuesta que Washington y Tel Aviv rechazan. La situación humanitaria en Gaza es crítica, con un elevado número de víctimas mortales. Un vídeo propagandístico de Hamás muestra a un rehén israelí. Se debate la validez de la postura del Gobierno español sobre Gaza en términos de rédito político. Siguen las denuncias sobre el mal funcionamiento de las pulseras telemáticas antimaltatrato. La vocal del Consejo General del Poder Judicial eleva una queja al Gobierno, mientras la ministra Ana Redondo reconoce fallos pero los atribuye a bulos políticos. Yolanda Díaz solicita una "pequeña investigación" al respecto. La propuesta del Gobierno de un pacto migratorio con Junts encuentra oposición en Podemos, Izquierda Unida y Compromís, quienes lo califican de "racista", poniendo en riesgo su aprobación. Un juzgado de Madrid abre juicio oral contra Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, por presunto fraude. El Tribunal Constitucional rechaza el recurso ...

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Leer más

- 60:00 MIN

Más de La Linterna

22 SEP 2025 | La Linterna

Rusia intensifica las tensiones geopolíticas en las fronteras con los países bálticos, lo que provoca una respuesta de la OTAN. Se destaca el papel crucial de los drones en la guerra moderna, su evolución tecnológica y sus diversas aplicaciones civiles. En el ámbito económico, se analiza la oferta mejorada de BBVA sobre Banco Sabadell, la significativa caída de la inversión extranjera en España, el déficit de vivienda y el récord del precio del oro. También se aborda la preocupante escalada del absentismo laboral, sus causas como la salud mental y la burocracia, así como su impacto en la productividad y en el empleo, especialmente tras las subidas del salario mínimo. COPE informa sobre estas tendencias y sus repercusiones en la economía y la sociedad.

- 60:00 MIN

22 SEP 2025 | La Linterna

La situación política española se centra en el aguante de Pedro Sánchez, su postura sobre Oriente Medio y el escándalo de las pulseras de maltratadores, donde Yolanda Díaz pide una "pequeña investigación" y el CGPJ desmiente al Gobierno sobre fallos. La ley del

- 29:00 MIN

22 SEP 2025 | La Linterna

La violencia contra las mujeres sigue en aumento. Jueces desmienten al Ministerio de Igualdad sobre el fallo de pulseras antimaltrato. Yolanda Díaz pide una "pequeña investigación", mientras la ministra anuncia mejora de dispositivos. Pedro Sánchez asiste a la ONU en Nueva York, buscando apoyo para el reconocimiento de Palestina, condenando la violencia pero reconociendo a Israel. Se informa de una nueva filtración de datos de Pedro Sánchez y varios ministros, atribuida a un hacker en Telegram. La Audiencia Nacional investiga el caso. La magistrada del caso contra Alberto González Amador abre juicio oral por fraude fiscal y pertenencia a grupo criminal. Sumar amenaza con romper la unidad de voto del Gobierno por las competencias de inmigración a Cataluña. El Tribunal Constitucional rechaza el recurso de Santos Cerdán. En economía, el BBVA mejora su oferta por Banco Sabadell, valorándolo en más de 19.000 millones de euros en un canje de acciones, pero Sabadell lo considera insuficiente. El otoño trae consigo tormentas, resultando en dos fallecidos en Cataluña. En deportes, esta noche se celebra el Balón de Oro. El tráfico en Madrid presenta congestión y dos accidentes, con obras que complican la circulación.

- 60:00 MIN

19 SEP 2025 | La Linterna

El secretario general de la OTAN habla con el primer ministro estonio. Estonia denuncia que dos aviones de combate rusos sobrevuelan a baja altura una plataforma petrolífera polaca en el Báltico. Horas antes, Estonia reporta la entrada de tres cazas rusos en su espacio aéreo, permaneciendo unos 12 minutos sobre una isla en el Golfo de Finlandia. Aviones italianos al mando de la OTAN los escoltan. También se movilizan aparatos suecos y finlandeses. La alta representante de Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, califica la situación de provocación extremadamente peligrosa, y señala que Rusia está probando hasta dónde puede llegar. Indica que no se puede mostrar debilidad y hay que seguir presionando a Rusia hasta que se siente a negociar. Bruselas propone un nuevo paquete de sanciones. En Gaza, miles de palestinos huyen de la ciudad ante la amenaza de Israel de usar una fuerza sin precedentes contra Hamás. Los gazatíes se dirigen hacia un campamento humanitario en el sur, que ya no tiene espacio ni suministros. El único camino de huida son los 40 kilómetros de costa hasta Al-Mawasi. Esto es la información de COPE.

- 29:00 MIN

19 SEP 2025 | La Linterna

Polonia denuncia el sobrevuelo de cazas rusos cerca de una plataforma en el Báltico; Estonia invoca el artículo 4 tras la violación de su espacio aéreo. La defensa de Santos Cerdán acusa al juez Leopoldo Puente de una lectura superficial del informe sobre los audios de Koldo. Un incendio forestal devasta Pantón, Lugo, con desalojos y la UME actuando. La Armada española, según el Almirante Piñeiro, tiene como misión salvar a migrantes, no combatir la inmigración ilegal. La biblioteca de El Escorial, un "lugar histórico" gestionado por el Padre José Luis del Valle Merino, exhibe colecciones de manuscritos (árabes, hebreos, griegos) y libros impresos del siglo XVI. Felipe II impulsó su creación con ayuda de humanistas como Benito Arias Montano. Se conservan obras originales de Santa Teresa y valiosos instrumentos científicos. La Inquisición censuró libros sin destruirlos, y ahora se digitalizan las colecciones. El precio de la vivienda bate récords en España, con aumentos del 10%. La Comisión Europea propone adelantar a 2027 la prohibición del gas ruso. Esquerra exige la gestión del IRPF en Cataluña. El gobierno negocia los Presupuestos de 2023 con incertidumbre ante Junts. El euro digital, un proyecto controvertido, avanza, generando recelo bancario y debate sobre el rastreo de gastos. Se busca regular las criptomonedas. COPE informa sobre alimentos "biotecnológicos": el aire se transforma en alimento usando bacterias, ya se vende "pollo de aire" y harinas. Es una industria ...

- 60:00 MIN

Ver todos

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking