
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera
Escucha los últimos programas de..
Con Carlos Herrera
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro
Con Ángel Expósito
Con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño
Con Juanma Castaño
Con Cristina López Schlichting
Vídeo
Director de 'La Linterna'
Madrid
Tiempo de lectura: 2'
Actualizado 18:33
40 años del 23-F. ¿Dónde estabas tú, tal tarde como hoy, hace exactamente 40 años?
Me quiero fijar en tres o cuatro protagonistas de entonces y relacionarlos con el presente.
1.- Sobre aquellos políticos, mira y compara. Sin acritud. Suárez, Calvo Sotelo, Carrillo, Felipe, Gutiérrez Mellado, Pérez Llorca, Guerra, Fraga. No es por nada, pero mira y compara.
¿Te imaginas que eso pasa hoy?
2.- Los medios por entonces. La noche de los transistores, aquella edición de El País, José María García en la calle. Las crónicas de Carlos Dávila en ABC y las fotos de Manuel Hernández de León y Barriopedro en la agencia EFE.
Y aquellas exclusivas diarias en los teletipos de Europa Press.
Aquel 23 F se debería estudiar en las facultades de periodismo.
y 3.- Si alguna institución ha cambiado en España en estos 40 años, esta han sido las Fuerzas Armadas. De aquel 23-F al ingreso en la OTAN en un pis pas. Aquella rectificación fue, sin duda, el gran acierto y aportación de Felipe González para la historia de España.
Y como posdata. 40 años se cumplen del 23- F y el Rey no está. Aquel verdadero protagonista de aquella noche y aquellos años no está en España.
Ya lo dijo Rubalcaba: En este país enterramos muy bien. El problema es que demasiadas veces enterramos en vida.
40 años después del golpe de estado fallido, COPE reconstruye cómo se vivieron aquellas horas tan cruciales para nuestro país. Lolo Cantero, responsable del control central de la emisora; Mercedes Crespo, publicista; o Lola Molina, recepcionista, cuentan en primera persona cómo fueron esos momentos en Radio Popular, que comenzaba por entonces su andadura a nivel nacional.
Una periodista de la cadena estaba dentro del Congreso en el momento del golpe. "Era como vivir lo que ocurre en una película, pero en la realidad. Un hombre ordenó al cámara de TVE que la apagara. El cámara le dijo que estaba apagada, pero todos sabíamos que estaba encendida. Dijeron que nos iban a matar. Yo pensé que era muy joven para morir", señala la reportera.
En directo