
La Linterna
Con Ángel Expósito Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h
Con Ángel Expósito Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h
En plena guerra de aranceles, Expósito recuerda cómo el mundo gira entre guerras comerciales y conflictos armados, con especial foco en la tragedia que se vive en Gaza. Mientras Trump reaviva tensiones económicas globales, Israel intensifica los bombardeos en Jan Yunis, matando a civiles, incluidos niños. La guerra ha devastado el turismo en Jerusalén y bloqueado la ayuda humanitaria en Gaza. Médicos sin Fronteras apenas pueden operar por la falta de suministros y seguridad. Mikel Ayestaran relata desde la franja la dignidad y el sufrimiento de un pueblo castigado durante siglos. Gaza, enclave estratégico, vuelve a ser epicentro de una crisis humanitaria sin solución cercana.
Expósito explica la relación entre China y España aprovechando la reunión con Sánchez, y explica por qué es importante, sobre todo en plena guerra arancelaria, tener fuertes lazos con la potencia asiática. Para ello, habla con profesores de historia, con Rafael Dezcallar, diplomático español, y con Águeda Parra, analista geopolítica y tecnológica de China y fundadora de Chinageotech.
Expósito analiza las consecuencias que tiene la guerra arancelaria para los empresarios españoles en Estados Unidos, y habla con Laura Mateo, empresaria de vino en el país norteamericano, y consejera en la Cámara de Comercio de España en Miami. Ella explicaba las dificultades que están teniendo para comerciar en medio de la incertidumbre política y económica y reivindica el papel de los empresarios españoles en el país.
Expósito explica en La Linterna la decisión del Tribunal Constitucional de anular sentencias del escándalo de los ERE, repercutiendo en la justicia y abriendo la puerta a un posible recurso ante el Tribunal Europeo, cuestionando la soberanía judicial y el Estado de derecho.
Esta semana, se anunciaron nuevas medidas para las universidades privadas en España, exigiendo experiencia docente e investigadora a sus promotores. Se endurece una reforma de 2021, dirigida a comunidades como Andalucía y Madrid, donde hay 13 universidades privadas con casi 10.000 alumnos. Actualmente, hay 41 centros privados y 50 públicos. El Gobierno requerirá que, tras cinco años, las privadas cuenten con 4.500 estudiantes, lo que podría cerrar a 17 de las 40 existentes.
Expósito explica que la presunción de inocencia es un derecho fundamental que debe ser respetado, y que la duda es incompatible con la condena. El magistrado Luis Ortiz Vigil critica la zozobra generada en torno al caso de Dani Alves, señalando que juicios similares suceden a diario en España, donde la mayoría finalizan en condena.
Expósito explica que las nucleares generan el 20% de la electricidad en España, pero su futuro es incierto. El cierre de Almaraz (2027-28) amenaza miles de empleos y un 7% del suministro eléctrico. Expertos defienden su seguridad y prolongación, advirtiendo que sin ellas aumentará la dependencia del gas y las emisiones
Expósito analiza los motivos por los que Estados Unidos sigue interesado en anexionar Groenlandia y entrar en conflicto con Dinamarca por el territorio: desde recursos naturales como gas y petróleo hasta una nueva ruta comercial en el noroeste
Expósito analiza con ingenieros, mineros y demás expertos qué ha podido ocurrir en la mina de Cerredo, donde cinco trabajadores han fallecido este lunes a causa de un accidente
La casa de Miguel Ángel La anécdota con uno de los padres Miguel Ángel muestra en La Linterna cómo se encuentra su casa cuando se cumplen cinco meses desde el paso del temporal que arrasó decenas de municipios en Valencia
Píldoras de salud mental con el Dr. Gaona.
Con Andoni Orrantia.
Con Carlos Herrera, Alberto Herrera y Ángel Expósito
Con Andoni Orrantia
Con Fernando Evangelio