El detalle de la consulta sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell que deja a Expósito de piedra: "Es una frivolidad pasmosa"
El Gobierno lanza una consulta pública para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la opa hostil de BBVA sobre el Banco Sabadell antes de decidir su autorización definitiva

Publicado el
2 min lectura
Hace justo un año vivimos un momento inédito en casi 40 años en el sector financiero español. El BBVA lanzó una OPA hostil de manera oficial al Banco Sabadell. La entidad que preside Carlos Torres lanzó una oferta pública de adquisición del 100% de sus acciones tras el rechazo que provocó en el consejo del catalán la propuesta de fusión amistosa comunicada una semana antes. La oferta suponía un pago en acciones del BBVA valorado en cerca de 11.000 millones de euros. El Gobierno, por aquel entonces, estaba en contra de la operación.
La situación ha dado un giro de 365º con la decisión del Gobierno de España de someter la operación a una consulta pública. Esta medida, fue anunciada el pasado lunes 5 de mayo por el Presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, durante la Reunió del Cercle d'Economía, que tuvo lugar en Barcelona. Expósito ha encendido 'La Linterna' en una clase de economía en la que el objetivo se ha centrado en la consulta pública y en el rechazo del presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, posicionándose en contra de la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell. Pilar Garcia de la Granja, colaborado del programa, ha calificado de 'frívola' la situación en relación a la OPA.

El presidente del BBVA, Carlos Torres
Hasta ahora, este tipo de procesos de participación ciudadana se utilizaban exclusivamente para la elaboración de normas legales. No obstante, el Gobierno ha optado por extender este mecanismo de transparencia y participación para valorar el impacto de la operación financiera más importante del año en España. La consulta pública comenzó este martes 6 de mayo y permanecerá abierta durante 15 días hábiles, hasta el martes 27 de mayo.
Cualquier persona pública o jurídica puede participar, desde ciudadanos individuales hasta patronales, sindicatos, entidades financieras o de otra índole. En 'La Linterna' no han querido pasar la oportunidad, tanto Ángel Expósito como Iván Alonso, han rellenado dicha consulta hasta en cinco ocasiones. Lo que se ha querido es demostrar que carece de veracidad total. Uno puede acceder haciéndose pasar por una gran consultora financiera, incluso con datos personales ficticios, y en función de la respuesta el abanico de opciones que se abrían en otras preguntas era mayor o menor.

César González-Bueno, CEO del Banco Sabadell
¿cómo acceder a la consulta?
En tan solo cuatro pasos puedes participar en la consulta pública lanzada desde Moncloa. A continuación, te dejamos los pasos a seguir:
- Acceder al portal oficial del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa en su sección de Participación Ciudadana.
- Localizar la consulta pública activa relativa a la OPA de BBVA sobre el Banco Sabadell.
- Leer la documentación adjunta, donde se explican los objetivos, posibles efectos y condiciones de la operación.
- Enviar aportaciones o comentarios a través del formulario online, correo electrónico o plataforma habilitada.