Los tres sacerdotes de El Hierro, con los migrantes desde que bajan de las pateras: "Nos necesitan"

José Manuel, Gabriel y Darwin se han convertido en voluntarios de Cruz Roja y de Protección Civil para ampliar su atención a estos migrantes

00:00

Los tres sacerdotes de El Hierro, con los migrantes desde que bajan de las pateras: "Nos necesitan"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Hace unos días conocíamos algunos datos referentes a migraciones, concretamente a las personas que durante el pasado año se han dejado la vida intentando llegar a Canarias. Hablamos de más de 6 mil personas, exactamente 6.618 personas, una media de 18 cada día. Esta semana el Papa Francisco ha recibido a los obispos canarios, muestra también de la preocupación por la situación migratoria que viven las islas.

Los obispos han podido trasladar al Papa la preocupación que tienen por lo que está ocurriendo, que no es un problema de Canarias, es un problema de todos, y no solo de España, también de Europa o África como recordaba el obispo de la diócesis de Canarias, José Mazuelos, esta semana en COPE, donde también mostró la preocupación por los menores que llegan en estos cayucos.

Y es que casi 4.000 migrantes han llegado a Canarias en lo que llevamos de año. Uno de los puntos donde prácticamente a diario llegan estas pateras es a El Hierro. Allí hay tres sacerdotes para atender toda la isla. Sus nombres son José Manuel, Gabriel y Darwin. Ellos desde sus parroquias siempre han estado pendientes de todas las necesidades de los miles de migrantes que llegan a la isla. Hace unos meses decidieron dar un paso más.

La obsesión de los 3 sacerdotes siempre ha sido estar con estas personas desde que se bajan de las pateras. Como al personal de Cáritas no le dejan acceder directamente a los Centros de Atención Temporal de Extranjeros, que es el lugar donde llegan al pisar suelo canario, tomaron una decisión.

Los tres párrocos se han hecho voluntarios de Cruz Roja y ahora también lo son de Protección Civil. Nos lo cuenta uno de estos sacerdotes Darwin Rivas. A estos migrantes los reciben, les dan de comer y los llevan a albergues. Sobre todo los acompañan en todo lo que necesitan. Es una ayuda integral.

Darwin nos cuenta que la mayoría de los migrantes que llegan a esta isla de El Hierro son de Senegal. Hacen un viaje de unos cinco o siete días y llegan en unas condiciones muy malas.

Gabriel Hernández es otro de estos sacerdotes de El Hierro que cada día se pone su chaleco cuando le avisan que están llegando los cayucos. Puedes escuchar también lo que nos cuenta en esta Linterna de la Iglesia.

Hace unos meses llegó una de estas pateras que venía de Senegal. En ella iban a bordo dos chicos que eran cristianos. Cuando se dieron cuenta que las personas que le ayudaban eran sacerdotes, rápidamente quisieron hablar con ellos. Les hicieron muchas preguntas. Junto con el resto de voluntarios y trabajadores de la isla, estos tres sacerdotes se han puesto sus chalecos de protección civil y acompañan a los migrantes que vienen a España buscando un futuro mejor para ellos y para sus familias.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking