"Las niñas de esta zona rural intentan conseguir dinero para productos básicos de higiene a cambio de sexo"

El Premio Harambee 2023 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, Florence Oloo, ayuda a más de 30 mujeres en la provincia de Kisumu a través del Proyecto Jakana

00:00

"Las niñas de esta zona rural intentan conseguir dinero para productos básicos de higiene a cambio de sexo"

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Este año, el Premio Harambee, que reconoce la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, ha recaído en la científica keniana Florence Oloo. Es profesora de ciencias químicas en una de las universidades más importantes de su país -la Technical University-, fundadora del Comité Ético de Strathmore (donde supervisa las investigaciones científicas con seres humanos) e impulsora del Proyecto Jakana, con el que este año ha ayudado a 30 mujeres de entre 18 y 30 años de la provincia de Kisumu, al oeste del país.

En este Proyecto Jakana, Florence forma a las jóvenes de la región de Kisumu en liderazgo, dirección de empresas y finanzas. Conocimientos que considera clave para que se “empoderen”, como a ella le gusta decir. Allí, en Kenia, es muy habitual que los padres fuercen a sus hijas a casarse, pero no solo eso: la pobreza empuja a muchas adolescentes a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero para costearse los productos más básicos.

Ella siempre se acuerda de su padre, un hombre que las apoyó desde niñas (a ella y a sus dos hermanas) para que tuviesen unos estudios y las mismas oportunidades que los hombres. Algo que en Kenia y otros muchos países de África no es lo más habitual. Allí, por ejemplo, suelen sen los niños varones los que van a la universidad. Por eso es tan importante la existencia de programas como este de Jakana, para que aprendan a valorarse.

Una Pionera

Además de graduarse en Ciencias Químicas y completar su doctorado en la universidad de Jomo Kenyatta, es profesora en la Technical University of Kenya y una de las fundadoras del Comité Ético de Strathmore, que supervisa que los ensayos clínicos que se llevan a cabo en el país se desarrollen con todas las garantías.

Florence asegura que hace años era muy habitual que se tratase a los voluntarios “casi como cobayas humanas”. Por suerte ese episodio está superado. Ahora pide a las farmacéuticas que ayude a los enfermos del país a conseguir medicamentos una vez han sido aprobados, algo que no suele ocurrir.

La Fundación Harambee le ha entregado a Florence Oloo este premio 2023 por su trabajo en la Promoción de la Mujer Africana. Una fundación que desarrolla sus proyectos en República Democrática del Congo, Camerún, Kenia, Nigeria y Uganda. Florence destinará el dinero del premio a ampliar su Proyecto Jakana para seguir ayudando a las jóvenes de Kisumu.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking