Franklin, el seminarista de las favelas que iba para futbolista
La Fundación CARF ha apoyado a más de 1.900 seminaristas, sacerdotes diocesanos y religiosos de 79 países distintos durante 2022

Franklin, el seminarista de las favelas que iba para futbolista
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Te presento a Franklin, uno de los seminaristas que está en nuestro país gracias a las becas de la Fundación CARF. Franklin es brasileño y tiene 31 años. En concreto, nació y creció en las favelas de Río de Janeiro.
De niño, siempre estuvo alejado de la Iglesia. Su padre, de hecho, ni siquiera era creyente. El sueño de Franklin, por aquel entonces, era ser futbolista.
Pero todo cambio cuando Franklin cumplió 18 años. Con esa edad, en mitad de una misa, se dio cuenta de que su vocación era ser sacerdote. A partir de ahí, comenzó a colaborar en su parroquia y hasta acabó apuntándose a catequesis para poder confirmarse. A los pocos meses, Franlin ya estaba participando en un grupo de predicadores de su iglesia local en Río de Janeiro.
Fue durante esas catequesis cuando Franklin se dio cuenta de lo necesarios que eran los sacerdotes para las parroquias. A través de varios curas que estaban próximos a él comenzó a plantearse si quizás esa era su verdadera vocación. Y eso que hasta entonces, jamás se lo había planteado.
Después de estudiar Filosofía en Río, su obispo mandó a Franklin a estudiar a España. Aquí está terminando de formarse en la Universidad de Navarra y el Seminario de Bidasoa gracias a una beca que ha obtenido de la Fundación CARF. En nuestro país ha podido crecer como sacerdote y como persona gracias a profesores y compañeros venidos de todas partes del mundo.
Franklin es de la opinión de que estamos en medio de un cambio de época, en el que muchos jóvenes (demasiados) están alejados de la fe. Él propone fomentar la oración en las Iglesias para que haya más vocaciones como la suya. Especialmente en su país, Brasil, donde el catolicismo vive horas bajas.



